Publicidad

TRAS LAS CRÍTICAS DEL RESTO DE PARTIDOS

El Gobierno defiende al CIS y niega manipulación en el último barómetro: "Es un órgano cualificado con mucho prestigio"

Isabel Celaá aseguraba que el director del CIS es "un sociólogo de mucho prestigio" que dirige "un grupo de expertos muy profesional" y defiende que los datos arrojados en el último barómetro son "creíbles".

La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha salido al paso de las declaraciones del portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, en las que indica que el CIS es "una verdadera máquina de manipulación y propaganda".

Cosidó hacía estas declaraciones después de hacerse público el último barómetro del CIS, en el que el PP aparece como tercera fuerza política.

Isabel Celaá respondía que "el CIS es un órgano cualificado con muchísimo prestigio" y que está dirigido por "un sociólogo de mucho prestigio que dirige un grupo de expertos muy profesional" que "arroja datos estadísticos creíbles y profesionales".

Excepto el PSOE, todas las fuerzas políticas han restado credibilidad a los últimos datos del CIS, que apunta un notable despegue en estimación de voto para los socialistas. Una subida que el resto de partidos vinculan a la incorporación como presidente del centro demoscópico del veterano socialista José Félix Tezanos.

Precisamente José Félix Tezanos negaba en una entrevista en Espejo Públicoque haya manipulación y explica que "son los datos que recogen exactamente lo que dice el ciudadano y lo que estamos haciendo en esta etapa es no hacer nada de cocina".

Tezanos critica la "tendencia a matar al mensajero" tras el CIS: "Al que le va mal, lo que hace es decir que los datos son mentira"

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.