Ley trans

El Gobierno dará luz verde este lunes a la nueva ley trans que incluye el cambio de sexo en el DNI a los 16 años

La norma, que se aprobará en vísperas del Orgullo, acepta el cambio de sexo en el DNI a los 16 y rechaza las terapias de reorientación sexual.

Aprobación de la Ley trans en vísperas del Orgullo

Aprobación de la Ley trans en vísperas del OrgulloEFE

Publicidad

El Gobierno aprobará la Ley Trans y de Derechos de las personas LGTBI en el Consejo de Ministros que se celebra este lunes 27 de junio. De esta forma, el texto pasa así a la fase de tramitación en el Congreso de los Diputados.

Fuentes del Ministerio de Igualdad, que dirige Irene Montero, han subrayado que se trata de la mejor apuesta para salvaguardar los derechos del colectivo LGTBI, con significativos cambios respecto al texto inicial. El todavía anteproyecto de ley será aprobado por el Ejecutivo en la víspera del Día Internacional del Orgullo LGTBI y un año después de que lo hiciera por primera vez.

¿Qué incluye la Ley trans?

La nueva ley permite la autodeterminación de género, es decir el cambio de sexo en el DNI a partir de los 16 de forma libre y sin que sea necesario un informe médico que acredite "disforia de género". Precisamente, este punto es el que ha generado más desavenencias entre los socios de Gobierno. En este contexto, la exministra del ala socialista, Carmen Calvo, ya advirtió de que la autodeterminación de género podría ser "un riesgo para 47 millones de personas".

Unas palabras que también fueron avaladas en el Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que el pasado mes de abril aprobó por unanimidad el informe al anteproyecto de Ley "para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI". En dicho informe los magistrados acordaron elevar hasta los 18 años el límite de edad para que una persona pueda solicitar por sí misma la rectificación relativa al sexo. "De este modo, se extendería hasta la mayoría de edad el procedimiento previsto en el anteproyecto para los menores de entre 12 y 14 años, que requiere de aprobación judicial, previa tramitación de un expediente de jurisdicción voluntaria y la demostración de la madurez necesaria y de la voluntad estable de proceder a la rectificación registral del sexo", explicaron los jueces.

Terapias de reorientación sexual

La nueva norma también prohíbe las terapias de conversión, al considerarlo una "gravísima vulneración de los derechos humanos". "Son un trato inhumano y degradante, una tortura", ha dicho en varias ocasiones la titular de Igualdad.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.