Indultos procés

El Gobierno cree que el último informe del Consejo de Europa avala los indultos del procés

En el texto del Consejo de Europa que insta a España a "considerar el indulto o la excarcelación" de los líderes del procés también se habla de un "planteamiento erróneo" por el que el Gobierno merece un "reproche general".

indultos

Publicidad

El Gobierno considera que el último informe del Consejo de Europa en el que insta a España a "considerar el indulto o la excarcelación" de los líderes del procés "avala la actuación" de España en esta materia. Todo, a pesar de que en el texto hablan de un "planteamiento erróneo" que merece un "reproche general del Gobierno de España".

La Comisión de Asuntos Jurídicos de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) aprobó el jueves un proyecto de resolución por el que insta a España a "considerar el indulto o la excarcelación de los políticos catalanes condenados por su papel en la organización del referéndum inconstitucional" de octubre de 2017.

A pesar de esta declaración, este texto será debatido en el pleno de la APCE entre el 21 y el 24 de junio. Entre otros aspectos, aconseja a España una reforma del Código Penal sobre los delitos de rebelión y sedición para que sucedan "sanciones desproporcionadas por transgresiones no violentas".

La última proposición del PP

El Congreso de los Diputados debatirá y votará en su próximo pleno la última proposición no de ley presentada por el Partido Popular el martes, en la que insta al Gobierno a denegar el indulto a los condenados por el procés.

Desde el PP aseguran que los indultos no cuentan con las razones de equidad y justicia requeridas y recalcan la falta de arrepentimiento de los condenados.

[[H3:La llamada de Sánchez a Aragonès]]

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hablado esta mañana por teléfono con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès. Durante 40 minutos han mantenido una conversación fluida que les ha servido para cuadrar agendas y organizar su próximo encuentro, que será en la Moncloa en el próximo mes de junio. Este sería el primer paso para retomar la mesa de diálogo entre Cataluña y España.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.