Polémica Renfe

El Gobierno considera que ya ha dado todas las explicaciones sobre la polémica de los trenes

Las reacciones políticas continúan tras las dimisiones por la crisis de los trenes. El presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, considera insuficientes estos ceses: "La chapuza ya está hecha".

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez

Publicidad

La Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha sido clara en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros: "Se han dado explicaciones y se dio cuenta ayer de las propuestas para restaurar el daño causado, con el diálogo de las comunidades" ha asegurado Isabel Rodríguez.

Los periodistas le han preguntado por qué con la polémica de los trenes el Gobierno sí ha asumido ceses y dimisiones y no ha pasado lo mismo tras las rebajas de penas con la ley del 'solo sí es sí'. Isabel Rodríguez ha afirmado que "en ambos casos se asumen responsabilidades cuando se proponen soluciones. En ambos casos se han producido esas responsabilidades políticas".

Muy crítico ha sido hoy de nuevo el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla. "La chapuza esta hecha" ha asegurado el presidente cántabro en una entrevista en el programa 'Espejo Público'.

Tampoco convencen los ceses a la secretaria general del Partido Popular. Cuca Gamarra ha asegurado que "no hay voluntad política para asumir errores, ni para rectificar ni para asumir responsabilidades. El cemento de la coalición es la no asunción de responsabilidades políticas".

El líder de Más País, Iñigo Errejón, ve con buenos ojos las dimisiones, aunque no sabe si esa es la mejor solución. Lo que sí comparte es la medida adoptada de la gratuidad de los trenes de Cercanías en Cantabria y Asturias hasta 2026: "Debería extenderse", asegura Errejón.

Polémica trenes

Este lunes el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, hacía público dos nuevos ceses. Isaías Táboas, presidente de Renfe e Isabel Pardo de Vera, secretaria de Estado de Transportes y también presidenta de Adif, presentaron su dimisión a Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, quien aceptó sin mayor dilación.

Los sustitutos son Raúl Blanco, exsecretario general de Industria, como el nuevo presidente de Renfe y David Lucas, secretario general de Vivienda, ahora es el nuevo secretario de Estado de Transportes. Son los encargados de intentar cerrar esta crisis en el ministerio de Transportes. Una nueva crisis que se sumaría a la larga lista de esta legislatura.

La polémica suscitada por el error de diseño de los trenes de cercanías de Cantabria y Asturias no culminó con los primeros ceses de Renfe y Adif. A principios del mes de febrero, fueron el responsable de Área de Gestión de Material de Renfe y el jefe de Inspección y Tecnología de Adif quienes dejaron de formar parte del proyecto.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.