a propuesta del Ministerio de Fomento

El Gobierno concederá al grupo italiano Atlantia la autorización para comprar Abertis

Previsiblemente, el Consejo de Ministros autorizará al grupo italiano Atlantia la compra de Abertis en lo referido a las autopistas de peaje de titularidad pública, según fuentes de Fomento.

l vicepresidente y consejero delegado de Abertis, Francisco Reynés

l vicepresidente y consejero delegado de Abertis, Francisco ReynésEFE

Publicidad

El Consejo de Ministros concederá previsiblemente mañana al grupo italiano Atlantia, a propuesta del Ministerio de Fomento, la autorización previa para comprar Abertis en lo referido a las autopistas de peaje de titularidad pública, según fuentes de Fomento.

El pasado 29 de diciembre, el Gobierno, también a propuesta de Fomento, autorizó a Hochtief, filial alemana de ACS, a adquirir Abertis, aunque igualmente sólo en la parte relacionada con las autopistas. Tanto Atlantia como Hochtief necesitan aún el permiso del Ejecutivo en lo que se refiere a la compra de la participación de Abertis en Hispasat.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.