Íñigo Méndez de Vigo

Publicidad

consejo de ministros

El Gobierno comprobará semanalmente que la Generalitat no financia con dinero público la consulta ilegal del 1-O

El Gobierno ha llegado este viernes a un acuerdo por el que condiciona el pago a Cataluña de las partidas del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) a que la Generalitat le remita semanalmente una garantía de que no destina fondos a la organización del referéndum independentista del 1 de octubre.

El Gobierno pedirá a la Generalitat de Cataluña que semanalmente certifique que no está destinando dinero público a la financiación del referéndum independentista del 1 de octubre, ha acordado el Ejecutivo en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos.

El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha informado de este punto abordado en la citada Comisión, presidida por Mariano Rajoy, y encaminado a "impedir que la Generalitat pueda tramitar expedientes de gasto" para esa consulta "ilegal" sobre la independencia, ha dicho el también ministro de Educación, Cultura y Deporte.

En rueda de prensa, y tras recordar que el Tribunal Constitucional ha declarado nula la disposición de la Ley de Presupuestos de Cataluña referida a la financiación del referéndum, Méndez de Vigo ha lamentado que, pese a ello, los promotores de la consulta continúan con la voluntad de celebrarlo, lo que ha generado "incertidumbre" en ciudadanos y empresas.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo acusa a Sánchez de tratar las elecciones como un "incordio" y lo compara con Franco

El líder del PP critica que el Gobierno retrase la convocatoria electoral y Ayuso arremete contra lo que califica de "Estado dictatorial de Sánchez".

Isabel Perelló, en la apertura del Año Judicial

Perelló sale en defensa de los jueces tras el ataque de Sánchez: "No es aceptable desacreditar al Poder Judicial"

La presidenta del Tribunal Supremo ha dado estas declaraciones durante su comparecencia en el acto con el que se inaugura el Año Judicial y afirma que "los poderes Ejecutivo y Legislativo deben evitar caer en críticas que minen la independencia judicial" o "la confianza publica en este".