consejo de ministros

El Gobierno comprobará semanalmente que la Generalitat no financia con dinero público la consulta ilegal del 1-O

El Gobierno ha llegado este viernes a un acuerdo por el que condiciona el pago a Cataluña de las partidas del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) a que la Generalitat le remita semanalmente una garantía de que no destina fondos a la organización del referéndum independentista del 1 de octubre.

Íñigo Méndez de Vigo

Íñigo Méndez de VigoEFE

Publicidad

El Gobierno pedirá a la Generalitat de Cataluña que semanalmente certifique que no está destinando dinero público a la financiación del referéndum independentista del 1 de octubre, ha acordado el Ejecutivo en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos.

El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha informado de este punto abordado en la citada Comisión, presidida por Mariano Rajoy, y encaminado a "impedir que la Generalitat pueda tramitar expedientes de gasto" para esa consulta "ilegal" sobre la independencia, ha dicho el también ministro de Educación, Cultura y Deporte.

En rueda de prensa, y tras recordar que el Tribunal Constitucional ha declarado nula la disposición de la Ley de Presupuestos de Cataluña referida a la financiación del referéndum, Méndez de Vigo ha lamentado que, pese a ello, los promotores de la consulta continúan con la voluntad de celebrarlo, lo que ha generado "incertidumbre" en ciudadanos y empresas.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.