Paro

El Gobierno celebra los datos del paro de marzo, mientras la oposición les acusa de triunfalismo

El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, define el dato del paro de marzo como "extraordinario". El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo habla de un "triunfalismo excesivo".

Los secretarios de Empleo de Estado

Publicidad

Hoy se ha conocido el dato económico de marzo, ha sido un mes positivo para el empleo y el Gobierno no ha tardado en celebrarlo. Según el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, "estamos hablando del mejor marzo de toda la serie histórica". En una entrevista en la Cadena Ser ha asegurado que "206.000 empleos en un mes de marzo es extraordinario, no tiene precedentes".

Es más, desvincula esta cifra del periodo temporal actual, Semana Santa, porque -según Escrivá- hay "unos 55.000 empleos nuevos que son los habituales estacionarios y otros 150.000 que son independientes".

El ministro espera, además, que los próximos meses sigan viéndose datos similares. "Nuestra expectativa para los próximos meses es muy buena", zanjaba.

En la misma línea se ha pronunciado la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros ha asegurado que hoy es "un día para estar feliz y contentos", definiendo también ella los datos como "magníficos" e "históricos".

Rodríguez ha aprovechado además para cargar contra la oposición, en especial contra el líder del PP: "No entiendo qué le pasa a Feijóo con los datos del paro, porqué siempre cuando las cosas van bien lo interpreta mal, porqué lo que va bien no le gusta".

También la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, se ha mostrado triunfante. En un vídeo subido a su cuenta de Twitter ha dicho que "no veíamos un mes de marzo tan positivo para el empleo desde el año 2008". "La reforma laboral y el trabajo del

Gobierno siguen dando frutos". Y añade: "Frente a quienes esperan que le vaya mal a España nosotras vamos a seguir trabajando con humildad para mejorar estos datos".

La oposición acusa al gobierno de triunfalismo

Frente al optimismo del Gobierno, desde el Partido Popular les acusan de "triunfalismo". "No entiendo el triunfalismo del Gobierno porque hemos finalizado marzo y en este primer trimestre de 2023 tenemos más paro que en el último trimestre de 2022", ha

asegurado desde Sevilla Alberto Núñez Feijóo.

Además, el líder del PP ha criticado los datos ofrecido por el Gobierno porque asegura que no coinciden con los que aportan otros organismos independientes como la Airef. "La mayor preocupación es que organismos independientes como la Airef hayan dicho que entre la contabilidad real de personas activas y con trabajo en España y la contabilidad que presenta el Gobierno hay una enorme divergencia, entre medio millón y un millón de personas inactivas".

Según Feijóo es "absolutamente imprescindible que el Gobierno aclare si la contabilidad de los parados correcta es la del Gobierno o la de la autoridad independiente".

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".