Publicidad

PIDIÓ PERDÓN POR LA CONQUISTA DE MÉXICO

Borrell al consejero de Exteriores catalán: "No tiene sentido del ridículo"

El conseller de Acción Exterior de la Generalitat ha vuelto a reavivar la polémica por el perdón a los pueblos indígenas después de pedir disculpas por una conquista y colonización que "introdujeron una discriminación y marginación".

El Gobierno catalán pidió disculpas este miércoles a los pueblos indígenas mexicanos por las matanzas y agravios cometidos por los españoles durante la conquista (1519-1521) del territorio hoy conocido como México.

En una visita al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), el conseller de Acción Exterior de la Generalitat, Alfred Bosch, mostró su apoyo a los pueblos originarios y recalcó que trabajarán codo con codo para recuperar "toda la dignidad que nunca tendría que haberse perdido". "Que tengamos claro que la conquista y la colonización introdujeron una discriminación y una marginación", aseveró.

Saúl Vicente Vázquez, director de asuntos internacionales del INPI, dijo sentirse honrado por las disculpas y recalcó que como pueblos indígenas de México, "en representación del Gobierno mexicano" apoyan la "lucha por la autodeterminación", en referencia a las pretensiones separatistas del Gobierno catalán.

Hugo Vilar Ortíz, coordinador general de derechos indígenas del INPI, señaló que esperarían el mismo comportamiento del Estado español.

El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, al ser preguntado por las declaraciones del consejero Bosch, comentó "qué amable", y sobre una posible mediación para tener España y México una postura común, añadió: "El señor Bosch no tiene sentido del ridículo".

En el mes de marzo último, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, levantó una fuerte polémica en España al revelarse que había enviado una carta al rey de España y al papa Francisco exigiéndoles disculpas por los agravios cometidos durante la conquista de lo que hoy es México.

El nuevo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador

El Gobierno de España y líderes de distintos partidos políticos rechazaron tal pretensión y el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, opinó que López Obrador incumplió "las formas" al hacer pública la carta con sus exigencias, pero sostuvo que la relación con el país está "por encima" del mandatario mexicano.

Imagen de archivo de Andrés Manuel López Obrador

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.