Memoria democrática

El Gobierno calcula que "en legislatura y media" pueden exhumarse todas las fosas comunes que hay en España

Lo ha dicho el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López. A su vez, ha añadido que se podrán recuperar restos de entre 20.000 y 25.000 víctimas para que puedan ser entregados a sus familiares.

Fosa común

Fosa comúnPixabay

Publicidad

El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López, ha asegurado este martes en el Congreso que "en legislatura y media" (lo que equivale a seis años) se pueden haber exhumado todas las fosas comunes que hay en España y haberse recuperado restos de entre 20.000 y 25.000 víctimas para que puedan ser entregados a sus familiares.

Así lo ha expuesto durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Congreso para detallar las partidas que el proyecto de cuentas públicas para 2023 ha consignado a su secretaría de Estado, dependiente del Ministerio de la Presidencia.

El político e historiador español ha concretado que ya se han exhumado unos 500 fosas, unos "12.000 y pico cadáveres" no sólo de republicanos civiles sino también de personal militar que se está estudiando. Martínez ha recordado que al principio de la Transición se inició el proceso de exhumaciones pero que hasta 1984 se hizo sin ningún "rigor histórico", es decir, sin identificar genéticamente los restos.

Según ha detallado, desde el año 2000 se han estudiado unas mil fosas, ya con identificaciones de unos 12.000 cadáveres. También ha añadido que en la actualidad quedarían por identificar restos de entre 20.000 y 25.000 persona para que sean entregados a sus familiares.

Las labores de exhumación de Pedro Sánchez

Además, Fernando Martínez ha puesto en valor las labores de exhumación llevadas a cabo desde la llegada al Gobierno de Pedro Sánchez. En concreto, ha señalado que durante la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero -la Ley de Memoria Histórica data de 2007- en seis años, hubo actuaciones en 177 fosas, frente a las 504 en las que se ha actuado en los últimos dos años.

"Según nuestros cálculos en legislatura y media terminamos con las fosas comunes en España", ha pronosticado el secretario de Estado, quien ha recordado que el presupuesto previsto en 2023 para estas labores asciende a 6,3 millones de euros.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.