133.013000

Publicidad

Becas

El Gobierno aumenta en 100 euros la cuantía por beca para grado y máster

El Gobierno incrementa el presupuesto de becas para el curso 2020-21, con lo que las cuantías por beca aumentarán en 100 euros para grado y máster.

Las becas para el curso 2020-2021 pasan a depender de un criterio de renta y no de mérito académico. El Gobierno ha decidido incrementar en un 22 % el presupuesto, hasta 1.900 millones y por tanto, las cuantías por beca aumentarán en 100 euros para la enseñanza postobligatoria no universitaria y las de grado y máster.

Según la reforma del sistema de becas acordado por los ministerios de Universidades y Educación, el umbral 1 de los beneficiarios se equipara al umbral de la pobreza, algo que no se revisaba desde hace 10 años.

Se rebajan los requisitos

Además, los requisitos académicos para obtener la beca universitaria completa se rebajan y se igualan a los necesarios para obtener la beca de matrícula. Solo se necesitará un 5 y no un 6.5 de nota de acceso a la universidad en el primer curso; para el segundo curso y posteriores, superar un porcentaje de créditos menor al actual modelo y se elimina la nota media.

"El objetivo es conformar un sistema de becas más equitativo y social, al que tengan acceso un sector más amplio de estudiantes, particularmente aquellas personas que más lo necesitan por su situación socioeconómica. Se trata de una reforma estructural del sistema de becas cuyo objetivo es democratizar el derecho a la educación superior y aumentar sustancialmente el número de estudiantes que acceden a las universidades en función de un criterio de situación socioeconómica", explica el ministerio en un comunicado.

Actualmente una parte de los solicitantes que cumple requisitos de renta para acceder a una beca no la obtiene porque no alcanzan los requisitos académicos que se introdujeron con la reforma de las becas de 2012-13.

El Ministerio calcula que, en total, se beneficiarán directamente 252.274 universitarios de grado y máster, estudiantes que o bien se les sube una cuantía o bien empiezan a recibir beca por eliminar requisitos o aumentar umbral de pobreza.

El sistema incorpora como beneficiarios a todos los alumnos afectados por el Trastorno del Espectro Autista (TEA) .

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.