Publicidad

"Lenguaje inclusivo con perspectiva de género"

El Gobierno de Aragón recomienda a sus "funcionarias y funcionarios" que usen la palabra "criatura" y no "niño o niña"

El Gobierno de Aragón ha difundido un manual de "Lenguaje inclusivo con perspectiva de género" en el que se recomienda la utilización de términos como "persona, ser humano, personaje, criatura, víctima, pareja, figura" en lugar de su forma masculina o femenina.

El Gobierno de Aragón ha diseñado un manual de "Lenguaje inclusivo con perspectiva de género" con el que pretende mostrar el "compromiso de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón con la igualdad efectiva entre mujeres y hombres".

En dicho documento, al que ha tenido acceso OK Diario, se expone que "el lenguaje no es una mera herramienta mediante la cual expresamos y comunicamos nuestros pensamientos. El lenguaje construye nuestro pensamiento y a través de él entendemos el mundo y construimos y extendemos nuestra cultura. El uso de determinadas palabras o la omisión de estas para definir y dirigirnos a determinados colectivos puede contribuir a su invisibilización o, por el contrario, a potenciar su reconocimiento e identificación".

Ejemplos concretos que se reflejan en estas páginas son la recomendación de términos como "persona, ser humano, personaje, criatura, víctima, pareja, figura" en lugar de su forma masculina o femenina.

La RAE define "criatura" como un niño de corta edad. Feto. y en otra de sus acepciones persona adulta que deja ver la ingenuidad o inexperiencia propias de un niño.

También se aconseja el uso de expresiones como "os damos la bienvenida al congreso" en lugar de "bienvenidos al congreso" o "tienen mucho interés" y no "están muy interesados".

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.