Soraya Sáenz de Santamaría

Publicidad

CONSEJO DE MINISTROS

El Gobierno reduce en un 80% las tasas judiciales

La nueva ley anticipa la entrada en vigor de los beneficios de la justicia gratuita a determinados colectivos, que podrán reclamar el reintegro de las tasas abonadas desde la aplicación de la norma el pasado 17 de diciembre.

El Gobierno ha aprobado un real decreto ley que reduce en un 80 % las tasas judiciales variables de las personas físicas en primera instancia y en los recursos de algunos órdenes; y que devolverá las tasas cobradas a los futuros beneficiarios de la justicia gratuita.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que también se han aprobado más de 50 medidas para impulsar el empleo, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha señalado que la aprobación del decreto se produce tras un acuerdo con la defensora del pueblo, Soledad Becerril, para abordar cambios en algunos asuntos de la ley de tasas.

El decreto establece cambios en ley de tasas judiciales y anticipa la entrada en vigor de los beneficios de la justicia gratuita a determinados colectivos, que podrán reclamar el reintegro de las tasas abonadas desde la aplicación de la norma el pasado 17 de diciembre.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.