Coronavirus

El Gobierno aprobará el uso obligatorio de mascarillas para prevenir el coronavirus en lugares públicos

El uso de mascarillas en los lugares públicos será obligatorio en los próximos días, según ha explicado María Jesús Montero.

Desaarrollan filtros antivirales biodegradables para fabricar mascarillas

Publicidad

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha explicado en rueda de prensa este domingo que el Gobierno aprobará en los próximos días el uso obligatorio de mascarillas en lugares públicos.

"El Gobierno escucha y en la reunión de hoy con las comunidades autónomas, de forma unánime, se ha planteado la conveniencia del uso obligatorio de las mascarillas en lugares públicos", ha dicho Montero.

Las cifras de la epidemia tienen una tendencia positiva pero aún persisten los riesgos, ha insistido Montero, por lo que sigue siendo fundamental la restricción, cada vez más modulada, de los ciudadanos, lo que se sustenta en la figura del estado de alarma.

"Tenemos que mantener la cautela y prudencia necesaria; hemos avanzado muchísimo, pero no hemos llegado final del camino. Ni las prisas, ni las presiones, ni los discursos que alimentan los agravios son buenos consejeros en esta situación", ha resumido la portavoz, quien ha dicho que el estado de alarma ha salvado unas 300.000 vidas.

El decreto de la prórroga se ha redactado "de la manera más flexible" posible, dentro del marco de los criterios sanitarios y científicos y en cogobernanza con las comunidades autónomas, ha explicado la portavoz del Gobierno, quien espera que los grupos políticos entiendan su importancia y voten favor. Para ello, ha relatado, están trabajando con los grupos "menos con los que se han excluido, el PP y VOX".

En cuanto a la cogobernanza, ha afirmado que las comunidades autónomas "nunca han perdido su ámbito competencial", solo que hay un mando único para coordinar: en el nuevo decreto, que el Consejo de Ministros aprobará el martes, quedará reafirmada ese capacidad, que además, ha subrayado, está presidiendo toda la fase de desescalada.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.