Migración

El Gobierno aprobará una reforma para que los menores no acompañados puedan trabajar a partir de los 18 años

José Luis Escrivá ha anunciado la intención del Gobierno de reformar el Reglamento de Extranjería "de forma inminente" para que los menores migrantes no acompañados puedan incorporarse al mercado laboral una vez hayan cumplido la mayoría de edad.

Jóvenes migrantes cerca de El Tarajal

Jóvenes migrantes cerca de El TarajalEfe

Publicidad

El Gobierno intentará aprobar una reforma del Reglamento de Extranjería antes de verano para que los menores migrantes no acompañados puedan trabajar a partir de los 18 años, tal y como ha dicho José Luis Escrivá.

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha reconocido durante una entrevista en TV3 que la reforma se llevará a cabo "de forma inminente", después de considerar "inaceptable" la situación a la que se enfrentan estas personas al cumplir la mayoría de edad.

Cuando cumplen 18 años, necesitan un permiso de trabajo para incorporarse al mercado laboral. Sin embargo, conseguirlo no es nada fácil. Para solicitar este permiso deben presentar una oferta de trabajo de al menos 40 horas semanales y un año de duración.

Además, esta oferta de trabajo requerida para solicitar el permiso también debe cumplir con el salario mínimo interprofesional. Escrivá ha manifestado la voluntad del Ejecutivo de que esto deje de ser así y puedan acceder al mercado laboral una vez cumplan la mayoría de edad.

El Gobierno también anunció ayudas económicas a aquellas comunidades autónomas que acogieran menores migrantes no acompañados llegados a Ceuta durante la crisis migratoria con Marruecos.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.