Íñigo Méndez de Vigo

Publicidad

EL PRÓXIMO DÍA 31 DE MARZO

El Gobierno aprobará un decreto ley para que haya oposiciones de docentes

El Gobierno aprobará un real decreto ley para que las comunidades autónomas puedan convocar oposiciones profesorado no universitario, según ha anunciado Íñigo Méndez de Vigo.

El Gobierno aprobará el próximo día 31 un real decreto ley para que las comunidades autónomas puedan convocar este año oposiciones de profesorado no universitario. Lo ha anunciado el ministro de Educación y portavoz del Ejecutivo, Íñigo Méndez de Vigo, donde ha confirmado que ese mismo día se aprobará el proyecto de ley de Presupuestos del Estado de 2017 para remitirlo a las Cortes.

Las comunidades no podían convocar esas oposiciones porque dependen de la tasa de reposición anual de bajas de funcionarios, que fijan los Presupuestos del Estado de cada ejercicio. La mayoría había renunciado a sacar las plazas por falta de tiempo, ya las pruebas deberían celebrarse antes del verano para que los docentes pudieran incorporarse en el curso próximo.

El decreto ley citado, solo para la comunidad educativa, tendrá que ser convalidado posteriormente por el Congreso. "Cuando la crisis se tuvo que disminuir esa tasa de reposición, con lo que no se cubrían todas las jubilaciones", ha explicado Méndez de Vigo, que ha calculado la tasa de interinos docentes en un 20%.

"El objetivo es acabar con esa situación para bajarla en tres años al 8%", ha comentado como señal de la "voluntad" de alcanzar un acuerdo social y político de Estado por la Educación y de colocar a los maestros en el centro del pacto como máximos responsables de llevar a cabo la mejora de la enseñanza.

Sobre las becas generales ha indicado que esta semana se ha terminado de pagar la parte variable, antes que el año pasado. Ha admitido que el abono no es sencillo, dado que tiene una parte fija y otra variable, aunque ha reiterado que se hacen "todos los esfuerzos" para agilizar la gestión, la resolución de los expedientes y el pago. Preguntado por la huelga en la educación pública del pasado día 9 ha insistido en que fue un "pinchazo", pues "no tenía sentido" y así "lo entendió" la mayoría de maestros y familias.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.