El ministro de Justicia, Rafael Catalá

Publicidad

ANUNCIADO POR CATALÁ

El Gobierno amplía la prisión permanente revisable en cinco delitos más

El Gobierno introduce cinco nuevos supuestos en la prisión permanente revisable: asesinato con obstrucción de la recuperación del cadáver, asesinato después de secuestro, violaciones en serie, violación a un menor tras privarle de libertad o torturarle y muertes en incendios, estragos en infraestructuras críticas o liberación de energía nuclear o elementos radiactivos.

El Ejecutivo pretende sumarse al debate abierto en torno a la prisión permanente revisable con la incorporación de cinco nuevos tipos delictivos que responden a una "demanda social" sobre una figura penal que cuenta con un apoyo del "entre el 70 y 80%" de la población, en un momento en que la oposición pretende derogar una medida que existe en toda Europa. Tanto es así que el ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha insistido al término del Consejo de Ministros que "no ha sido el Gobierno quien ha puesto la prisión permanente revisable en la mesa de debate sino los grupos que pretenden su derogación directa sin matices".

Estos son los nuevos supuestos que serían castigados con la prisión permanente revisable:

-Ocultar el cadáver de una persona asesinada o no colaborar en su hallazgo.

-Los secuestros que acaban con la muerte del rehén.

-Violadores en serie.

-Violación a menores tras privarles de su libertad o torturarles.

-Muertes a consecuencia de incendios, estragos en infraestructuras o liberación de energía nuclear.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.