Carles Puigdemont

El Gobierno afirma que Carles Puigdemont debe someterse a la acción de la Justicia

El Gobierno de Pedro Sánchez ha comunicado que considera que la detención de Carles Puigdemont obedece a un procedimiento judicial en curso. Afirman que debe someterse a la Justicia.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro SánchezEFE

Publicidad

El Gobierno considera que la detención del expresidente de la Generalitat, CarlesPuigdemont, obedece a un procedimiento judicial en curso. Por eso, como cualquier otro ciudadano, debe someterse a la acción de la Justicia.

Así lo ha indicado Moncloa desde un comunicado tras la detención de Puigdemont en Cerdeña. En él, recalca que esa acción es consecuencia del procedimiento judicial abierto "que aplica a cualquier ciudadano en la UniónEuropea que debe responder de sus actos ante los tribunales".

El Gobierno expresa su respeto a las decisiones de las autoridades y tribunales italianos. Al igual que indica que ha hecho siempre con las que han adoptado los tribunales españoles y europeos que han dictado resoluciones en los procedimientos judiciales que afectan a Puigdemont.

"En consecuencia, el señor Puigdemont debe someterse a la acción de la Justicia exactamente igual que cualquier otro ciudadano", han concluido.

La posición del Gobierno es clara

La ministra de Defensa, MargaritaRobles, ha afirmado que "la posición del Gobierno es clara". "Cualquier persona tiene que estar a disposición, nadie puede eludir la Justicia. Es aplicable a todos sin excepción", ha indicado.

Sobre la supuesta ilegalidad de la detención, indica que "hay una euroorden, no se puede hablar de ilegalidad".

Detenido en Cerdeña

El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha sido detenido en Cerdeña por las autoridades italianas. Se debe a la orden de búsqueda y captura del Tribunal Supremo (TS).

GonzaloBoye, el abogado del expresidente, ha explicado en redes sociales que Puigdemont "ha sido detenido a su llegada a Cerdeña donde acudía como eurodiputado". Indica que la detención se produce "en función de la euroorden de 14 de octubre de 2019 que, por imperativo legal, se encuentra suspendida".

Fuentes del Tribunal Supremo consultadas por Antena 3 Noticias aseguran que todavía están pendientes de que el juez de enlace en Italia informe de la situación. Tras la sentencia, en enero de 2021, el Supremo mantuvo la orden nacional, europea e internacional de detención.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".