Presupuestos Generales

El Gobierno admite que el apoyo para los presupuestos "no está maduro" y el PP exige que convoquen elecciones si no los presenta

Félix Bolaños asegura que seguirán hablando con los grupos parlamentarios para conseguir los apoyos necesarios.

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

Publicidad

El Gobierno se puso como objetivo "el primer trimestre", en palabras de Ángel Víctor Torres, para presentar unas nuevas cuentas públicas. Pero a punto de acabar marzo, los apoyos "no están maduros a día de hoy", ha reconocido este viernes el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. Aún así, ha asegurado que no están preocupados porque los presupuestos prorrogados son "muy buenos" y están dando "frutos".

Es la tesis que defienden los ministros, descartando así un adelanto electoral si finalmente no consiguen el respaldo suficiente a las cuentas de este año, ya que continuarían con las que están en vigor, las de 2023, tal como afirmó este jueves desde Bruselas el presidente del Gobierno. "Se prorrogan", zanjó Sánchez.

"Los presupuestos que tenemos son muy buenos, expansivos, progresistas" y con resultados "evidentes", asegura Félix Bolaños, porque el crecimiento económico del país es "indiscutible". En lo que también insisten desde Moncloa es en que se está "hablando" con los grupos y que su intención es la de presentar cuentas para 2025.

El PP exige elecciones si no hay presupuestos

Desde el Partido Popular aseguran que "si el Ejecutivo no quiere traer las cuentas a la Cámara, lo que tiene que hacer es convocar elecciones y presentar su dimisión". Así lo ha exigido la vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP, Noelia Núñez. Núñez ha acusado a Sánchez de "incumplir" la Constitución al no presentar un proyecto presupuestario para este año y ha denunciado que en los últimos siete ejercicios el Gobierno socialista "solo ha aprobado" tres presupuestos.

Los populares consideran que al Gobierno "le da igual no tener presupuestos" ni mayoría parlamentaria "porque solo quiere estar en la Moncloa", según ha dicho este viernes Borja Sémper. El portavoz de los populares ha afirmado que "cualquier otro gobierno hubiera disuelto las cortes y convocado elecciones". Les recuerdan que ante la falta de presupuestos de Rajoy, Sánchez le exigió que convocara elecciones.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.