Salario mínimo

Acuerdo entre Gobierno y sindicatos para subir el salario mínimo 15 euros a partir del 1 de septiembre

Además, desde el Ministerio de Trabajo se refuerza el compromiso para que se sitúe en el 60% del salario medio al final de la legislatura.

Acuerdo entre Gobierno y sindicatos para subir el salario mínimo 15 euros a partir del 1 de septiembre

Publicidad

El Gobierno acuerda con los sindicatos UGT y CC.OO. subir el salario mínimo interprofesional (SMI) 15 euros al mes a partir de ese mismo mes de septiembre. Con ello el SMI ascenderá hasta los 965 euros y, además, el Ministerio de Trabajo se ha comprometido a reforzar sus esfuerzos para que este se sitúe en el 60% del salario medio al final de la legislatura.

Pese a ello, la patronal no se suma al acuerdo. Las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme, han rechazado reiteradamente incrementar el SMI porque consideran actualmente no se dan las circunstancias necesarias en la economía española para ello. Según su criterio, la creación de empleo a partir de esta subida podría verse daña ya que nos encontramos en los inicios de la recuperación económica tras la crisis del coronavirus.

Máximo de 1.049 euros mensuales en 2023.

El incremento está dentro de lo recomendado por los expertos de la Comisión Asesora para el Análisis del Salario Mínimo Interprofesional, que era aumentarlo entre los 12 y 19 euros. Supone una subida de en torno al 1,6%.

Con esta nueva subida, la segunda desde el inicio de la legislatura de Pedro Sánchez, el Gobierno y los sindicatos avanzan en el compromiso para que el salario mínimo, mediante su progresiva revisión en 2022 y 2023, alcance el 60% del salario medio antes del fin de la legislatura, tal y como determina la Carta Social Europea suscrita por España. Se pretende así que el SMI pase a un máximo de 1.049 euros mensuales en 2023.

UGT exigirá llegar a los 1.000 euros en 2022

UGT, uno de los dos sindicatos con los que se firma el acuerdo, ha valorado positivamente la subida porque "se produce en un contexto de dificultad económica, de aumento del IPC y de la subida desmesurada de la luz, que justifican total y absolutamente la subida del SMI". Aún así, aseguran que continuarán exigiendo que la subida en 2022 se sitúe en los 1.000 euros y no en 2023, como prevé el Ministerio a cargo de Yolanda Díaz.

Publicidad

Santos Cerdán, junto a Koldo García y José Luis Ábalos

¿Dónde está el dinero de las presuntas mordidas de Santos Cerdán? Se sigue el rastro fuera de España

Seguir el rastro del dinero es una de las claves en el principal caso de corrupción que sacude actualmente a España. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya trabaja en ello tras recabar los primeros indicios.

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán

Santos Cerdán revela que varios contratos "importantes" se otorgaron por interés electoral

El exdirigente socialista aseguró en su declaración que insistió en que se llevaran a cabo varios contratos "importantes" por interés político y negó lucrarse.