120.00

Publicidad

Coronavirus

El acuerdo con Bildu vuelve a mostrar un Gobierno con dos versiones

¿Qué cambios en la reforma laboral propondrá el Gobierno? Los que dice el PSOE, o los que dicen las otras dos partes del acuerdo y una de las del mismo ejecutivo: Unidas Podemos y Bildu.

El pacto que han firmado los grupos parlamentarios del PSOE, Unidas Podemos y EH Bilduha abierto una grieta en el Gobierno de coalición al destaparse las diferencias sobre el alcance de la derogación de la reforma laboral. El vicepresidente segundo y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha destacado que la derogación será total, pues así consta en el acuerdo

Pero el PSOE ha transmitido una idea diferente: La derogación será parcial, es decir, desaparecerán el despido por absentismo o determinadas limitaciones en los convenios colectivos. Es lo que ha dicho el titular de Transportes, José Luis Ábalos. La portavoz socialista en el Congreso, Adriana Lastra, firmante del acuerdo, ha negado que hubiera ocultación de las negociaciones, incluso una rectificación posterior, y ha resaltado que lo que pretende el Gobierno es derogar los aspectos más lesivos de la reforma laboral, no derogarla entera.

En medio de todo este tráfico de declaraciones contradictorias, ha irrumpido el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi. Durante una rueda de prensa telemática ha asegurado que las "notas aclaratorias no alteran los acuerdos". "Es algo que es evidente. Las notas aclaratorias o están a pie de página del acuerdo o son interpretaciones que alguien se ha visto en la necesidad de hacer", ha añadido.

Gobierno dividido

El vaivén sobre hasta dónde llegará la posible derogación de la reforma laboral no ha cesado desde que terminara la votación de la nueva prórroga del estado de alarma, y acto seguido, se conociera el acuerdo de PSOE, Unidas Podemos y EH Bildu. Las divergencias han proseguido durante la jornada y han destapado una grieta en el Gobierno.

Desde la aprobación del decreto del estado de alarma, el 14 de marzo, no se registraba un episodio de confrontación entre PSOE y Unidas Podemos.

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".