29.013167

Publicidad

Rey Juan Carlos

Gloria Elizo pide "un referéndum y la abdicación de Felipe VI"

Para la vicepresidenta tercera del Congreso y diputada de Unidas Podemos la única forma ha asegurado de desligar a Juan Carlos I de la Jefatura del Estado pasa por la abdicación de Felipe VI y la convocatoria de un referéndum.

Gloria Elizo, vicepresidenta tercera del Congreso y diputada de Unidas Podemos, ha afirmado hoy que la única forma de desligar a Juan Carlos I de la Jefatura del Estado pasa por la abdicación de Felipe VI y la convocatoria de un referéndum.

Un mensaje a través de Twitter

Gloria Elizo, vicepresidenta tercera del Congreso y diputada de Unidas Podemos, ha defendido esta postura en mitad del debate sobre la actual situación que atraviesa el rey Juan Carlos a propósito de sus presuntos negocios ocultos en Suiza.

Desde su cuenta oficial Elizo, vicepresidenta tercera del Congreso, ha escrito este mensaje. "La única manera de desvincular a Juan Carlos I de Felipe VI y de la Jefatura de Estado es un referéndum y la abdicación de Felipe VI".

El Gobierno no tomará medidas

El Gobierno considera que las posibles medidas que se puedan adoptar sobre el rey Juan Carlos es un asunto que "compete fundamentalmente" a Felipe VI.

El Ejecutivo ha vuelto a referirse a la situación del rey emérito ante las nuevas informaciones sobre el presunto dinero oculto que tenía en Suiza y la donación que hizo de 65 millones de euros a Corinna Larsen.

Carmen Calvo, vicepresidenta primera del Gobierno, ha incidido hoy en que "no tienen que ver con la situación de comportamiento constitucional absolutamente correcto" de Felipe VI y ha añadido que "el Gobierno trabaja para que las instituciones funcionen de forma democrática y la institución de Felipe VI hace su trabajo constitucional de manera perfecta".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.