PP Y C'S VOTAN EN CONTRA

Girona declara personas 'non gratas' al Rey Felipe VI y a Enric Millo

El Ayuntamiento de Girona ha aprobado con los votos a favor de ERC, CUP y CiU una moción contra Felipe VI y el delegado de Gobierno en Cataluña, Enric Millo. Sobre Millo, la moción se enmarcaba en una condena por la actuación policial del 1-O en Cataluña.

Felipe VI

Felipe VIEFE

Publicidad

El Rey Felipe VI y el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, han sido declarados personas 'non gratas' en la ciudad de Girona, mientras que otros municipios de la provincia está volcada en aprobar mociones contra la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

La moción contra Don Felipe, presentada por ERC y CUP, ha sido aprobada en pleno con los votos a favor de estos dos partidos, además de CiU. El PSC, que forma equipo de gobierno con CiU, ha optado por abstenerse, mientras que PP y Ciudadanos se han posicionado en contra de esta declaración.

La moción contra Enric Millo se enmarcaba en una de condena de la actuación policial el 1-O y a ésta se han sumado los votos socialistas, mientras que populares y Ciudadanos también se han opuesto.

Idéntico resultado han obtenido otras dos mociones contra el encarcelamiento de los presidentes de la ANC y Òmnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, y de rechazo a la suspensión a lo que se considera una "suspensión de la autonomía de Cataluña".

Girona vive estos días una oleada de posicionamientos municipales enmarcados en la actualidad política catalana y concretada en oposiciones a la aplicación del artículo 155 de la Constitución. Así, las 64 alcaldías de ERC en la provincia han aprobado un texto en esta línea impulsado por la Asociación Catalana de Municipios (ACM) y la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI). "Reacciones tan contundentes como ésta muestra que se vive un momento histórico", ha señalado el presidente de los republicanos en Girona, David Mascort.

ERC ha propuesto en Olot la formación de un gobierno de concentración entre las fuerzas soberanistas que acabaría con el pacto que el PSC, que se ha abstenido en la moción contra la aplicación del artículo 155, mantiene con el PDeCAT.

La lista de ayuntamientos que debaten estas mociones propuesta por la ACM y la AMI se incrementará próximamente, ya que algunos consistorios como el de Lloret de Mar tiene programado para mañana el pleno en que se someterán a aprobación.

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.