ESPAÑA SIGUE RECLAMANDO EN ONU, U.E. Y LONDRES

El 'brexit' no cambiará la reivindicación española de soberanía

La difícil situación que se le plantea a Gibraltar si los británicos abandonan la Unión Europea no cambiaría la reivindicación que hace España, una reivindicación nada exitosa durante más de tres siglos.

Frame 53.959971 de: Gibraltar: el “Brexit” no cambiará la reivindicación española de soberanía

Publicidad

Probablemente esa reivindicación se redoblaría, planteando nuevas soluciones, como una cosoberanía transitoria. De momento, en las últimas fechas, el gobierno ha reclamado en la ONU, en la Unión Europea y ante el gobierno británico.

España volvió a protestar hace sólo tres días en el comité de descolonización de Naciones Unidas. Y el Gobierno también se mueve en Europa. Para empezar, ha impulsado una investigación en Bruselas sobre Gibraltar porque lo considera un paraíso fiscal.

También ha denunciado los daños medioambientales que el Peñón causa en la bahía de Algeciras, con situaciones como la ocurrida hace dos años, cuando se lanzaron bloques de hormigón al mar para sabotear la labor de los pescadores españoles. Además, Europa dio la razón a España cuando denunció el contrabando de cigarrillos desde Gibraltar a territorio español.

A pesar de todo, Londres no cede. En el día nacional de Gibraltar de 2013, David Cameron mandó el mensaje de que el Peñón ha sido británico durante 300 años y debe mantenerse así.

Londres y Madrid sí han sido capaces de entenderse para hablar de soberanía. Hace un año acordaron que tratarían este asunto sólo entre España y Reino Unido, sin contar con las autoridades del peñón.

Ahora, el gobierno español advierte que en caso de salida británica de la Unión, ambos países deberán volver a negociar la cosoberanía sobre la Roca. Un objetivo que, de hecho, ya estuvo a punto de alcanzarse en 2002 durante el gobierno de Aznar.

Publicidad

El descuido del presidente del Senado, Pedro Rollán, y su micrófono abierto: "Les importa tres pollas en vinagre"

El descuido de Pedro Rollán antes de comenzar la sesión en el Senado: "Les importa tres pollas en vinagre"

Los hechos se han producido durante los instantes previos a la sesión plenaria de este martes. A la espera de que los parlamentarios tomaran asiento, Rollán ha pronunciado unas palabras que ha expresado con cierta resignación.

Zelenski y Sánchez

Sánchez anuncia dos nuevos paquetes de ayuda a Ucrania por valor de 817 millones de euros: "España acudirá a la llamada"

Zelenski se ha reunido con el rey; con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; y con representantes de la industria de defensa española. Tras ello, ambos presidentes ha comparecido ante los medios de comunicación.