Día de la Hispanidad
Los detalles del Día de la Hispanidad: del humo 'republicano' de un avión a la frialdad entre Ayuso y Sánchez
La 'trastienda' del desfile de las Fuerzas Armadas ha dejado toda una serie de gestos y detalles por parte de sus protagonistas, muchos de los cuales han pasado desapercibido. Los analizamos.

Publicidad
El desfile de las Fuerzas Armadas celebrado este martes 12 de octubre en Madrid por el Día de la Hispanidad ha dejado toda una galería de gestos y detalles por parte de sus asistentes. Se ha visto, por ejemplo, la frialdad con la que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se han saludado.
También la animada charla que han mantenido la propia Ayuso con la ministra de Defensa, Margarita Robles. Entre los presidentes autonómicos ha reinado la cordialidad siendo el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, el que más muestras de cariño ha recibido.
Otro de los momentos de la jornada (protagonizada, sobre todo, por los insultos y abucheos a Sánchez) ha sido el 'sospechoso' color morado del humo de uno de los aviones del desfile, que durante unos segundos ha dibujado en el cielo de Madrid los colores de la bandera de la República.
Indumentaria
La indumentaria y, más concretamente las mascarillas, han sido otro de los elementos claves del día. Irene Montero, ministra de Igualdad, ha comparecido con una bandera transexual dibujada en su cubreboca mientras que el líder de Vox, Santiago Abascal lo ha hecho luciendo la bandera de España.
Por su parte, la recepción de los reyes en el Palacio Real ha vuelto a reunir, casi dos años después, a cargos institucionales y líderes políticos, en una cita marcada por el "buen rollo" y un ambiente "distendido" -según testigos- y en el que los temas políticos han quedado en un segundo plano.
Como era habitual, el comedor de gala del palacio ha sido el punto de encuentro de los invitados tras el besamanos con don Felipe y doña Letizia en el Salón del Trono por la Fiesta Nacional.
Más Noticias
-
Pedro Sánchez: "Ni Rusia ni Israel deben ir a ninguna competición mientras no cese la barbarie"
-
Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales
-
Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"
Si hace dos años fueron 1.300 los asistentes a la cita con los reyes, esta vez han sido apenas 150 por las restricciones sanitarias, que han obligado a suprimir el cóctel.
Publicidad