Caso Niñera

La gerente y el tesorero de Podemos insisten al juez en que la asesora de Montero no ejercía de niñera

Continúa el juicio por el conocido como 'caso de la niñera'. Se investiga si se pagó con dinero de Podemos el billete de tren a la asesora de Irene Montero para cuidar a su hija.

La ministra de Igualdad, Irene Montero

Publicidad

Hoy ha sido el turno de la gerente y el tesorero de Unidas Podemos, Rocío Esther Val y Daniel de Frutos, que han declarado como investigados por el caso niñera. Los dos han defendido ante el juez que esta empleada "no cuidaba"a la hija de Irene Montero y Pablo Iglesias, y que solo cumplía "con sus funciones como jefa de gabinete".

Han declarado la gerente de Podemos, Rocío Esther Val, y el tesorero del partido, Daniel de Frutos, ante el titular del Juzgado de Instrucción número 46 de Madrid. Val y De Frutos lo han hecho como investigados.

Los dos han defendido ante el juez que esta empleada de Podemos solo cumplía "con sus funciones como jefa de gabinete", según informa Raúl Maillo, el abogado de Daniel de Frutos, a la salida de su declaración.

Ambos han insistido en que Arévalo no ejercía de niñera, que "no cuidaba" a la hija de Irene Montero y Pablo Iglesias. Tal y como lo hizo la propia Teresa Arévalo en su declaración de la semana pasada también en los Juzgados de Plaza de Castilla.

El jueves pasado la asesora de la Ministra de Igualdad aseguró que solo sostuvo a la niña "unos instantes" y "de manera puntual", y que en ningún caso recibió dinero del partido por ello.

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.