Antidisturbios de la Policía Nacional forman un cordón de seguridad frente al colegio Ramón Llull

Publicidad

POR LA DESPROPORCIÓN DE LAS CARGAS

La Generalitat presenta una denuncia contra la Policía Nacional y la Guardia Civil por "perturbar la paz pública"

Un juzgado de Barcelona ha abierto diligencias por una denuncia de la Generalitat contra la Policía Nacional y la Guardia Civil por las cargas que se han llevado a cabo en Cataluña para impedir la celebración del referéndum.

El juzgado de instrucción número 7 de Barcelona ha abierto diligencias previas por una denuncia de la Generalitat contra la Policía Nacional y la Guardia Civil por las actuaciones llevadas a cabo durante toda la jornada de hoy en Cataluña para impedir el referéndum, suspendido por el Tribunal Constitucional.

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), este juzgado ha abierto también diligencias por otras denuncias recibidas y presentadas por particulares contra los Mossos d'Esquadra por inactividad en los colegios electorales abiertos y contra la policía por lesiones.

En el caso de la denuncia presentada por la Generalitat, el TSJC no concreta en su comunicado a qué actuaciones de la Policía Nacional y la Guardia Civil se refiere, aunque el Govern ha denunciado la desproporción de las cargas realizadas en centros habilitados como colegios electorales.

La Generalitat ha cifrado en 761 las personas que han resultado heridas o contusionadas como consecuencia de la intervención de las fuerzas de seguridad para impedir el referéndum convocado por el Govern y suspendido por el Constitucional, de las que dos están graves, una por el impacto de una pelota de goma en un ojo y otra al sufrir un infarto.

En su balance de la jornada, el conseller de Presidencia y portavoz del Govern, Jordi Turull, ha admitido que "no se ha podido votar con normalidad" ya que se han tenido que cerrar 319 colegios -de un total de 2.315- por una actuación policial que, a su juicio, sitúa a España como "la vergüenza de Europa".

Publicidad

Comparecencia de Margarita Robles en el Senado

Robles afea a las comunidades la escasa prevención y acusa a Feijóo de embarrar, mientras el PP dice que el Gobierno estuvo ausente

La ministra de Defensa afea a las comunidades que no inviertan más en prevención de los incendios y acusa al líder de la oposición de aprovechar los fuegos con fines electorales. Mientras, el Partido Popular insiste en que el Gobierno llegó tarde y le acusa de escatimar en medios

Leire Díez

El PP cita a declarar a Leire Díez en la comisión de investigación del 'caso Koldo'

Los populares utilizarán su mayoría absoluta para citar a la exmilitante socialista.