MÁS DE 200.000 EUROS EN VIAJES

La Generalitat pone una secretaria a Puigdemont en Bélgica

La situación de fugado residente en Bélgica del expresidente Puigdemont sigue originando gastos a la Generalitat. Además de los frecuentes viajes de Torra, ahora dispondrá de una secretaria.

La Generalitat le pone una secretaria a Puigdemont en Bélgica

Publicidad

El presidente de la Generalitat, Joaquim Torra, ha designado una secretaria para asistir al expresidente Carles Puigdemont en Waterloo (Bélgica). Cobrará casi 37.000 euros. Se suma a los otros empleados públicos que ya tenía. Legalmente los expresidentes del gobierno catalán tienen derecho a dos personas para atender sus asuntos tras dejar el cargo, lo que ocurre es que en este caso se da la circunstancia de residir fuera del país y en situación de prófugo.

Los gastos ocasionados por esta dualidad que mantiene el nuevo presidente, que viaja con frecuencia a Bélgica para compartir actos con Puigdemont, sale más caro. Según los datos oficiales de la misma Generalitat, estos viajes para reunirse con el expresidente, los otros exconsejeros fugados o internacionalizar la causa independentista, han supuesto los siguientes gastos:

30 mayo: Bruselas, reunión con Serret, Comín y Puig: 2.511,51 euros

21-22 junio: Berlín, reunión con Puigdemont: 4.153,83 euros

26-29 junio: Washington (USA): 51.092,79 euros

10-12 julio: Edimburgo, reunión con Ponsati: 21.310,32 euros

27-28 julio: Bruselas, acto con Puigdemont: 13.799,67 euros

23 agosto: Colliure (Francia), ofrenda Machado: 177,45 euros

26-27 agosto: Bruselas, reunión con Puigdemont: 7.871,88 euros

31 agosto: Perpinyan, expo urnas por la libertad: 18,40 euros

17-18 octubre: Ginebra, reunión con Marta Rovira: 21.453,95 euros

22 octubre: Bruselas, reunión con Puigdemont: 10.346,95 euros

5-8 diciembre: Eslovenia: 24.191,96 euros

11 enero: Bruselas, reunión con Puigdemont: 2.282,04 euros

12-18 enero: San Francisco (USA): 79.317,78 euros

Total: 238.528,53 euros

Publicidad

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.