Imagen de archivo de Quim Torra

Publicidad

NO SE HA USADO LA INFORMACIÓN DE FORMA FRAUDULENTA

La Generalitat investiga accesos irregulares a fichas de los políticos soberanistas presos

Se ha llamado a declarar a dos personas y se han ordenado 10 informes sobre diferentes consultas a las fichas de los dirigentes encarcelados. Tanto las declaraciones como los informes hacen referencia a accesos de diversos trabajadores "sin ningún motivo aparente".

Los Servicios Penitenciarios de la Conselleria de Justicia de la Generalitat han abierto una investigación por el acceso irregular de diversos trabajadores de prisiones a las fichas de los dirigentes independentistas encarcelados, han informado a Europa Press fuentes del Departamento dirigido por Ester Capella.

Se ha llamado a declarar a dos personas y se han ordenado 10 informes sobre diferentes consultas a las fichas de los dirigentes encarcelados. Las mismas fuentes han indicado que tanto las declaraciones como los informes hacen referencia a accesos de diversos trabajadores "sin ningún motivo aparente".

Han añadido que de la investigación no se desprende que ninguno de los funcionarios haya hecho un uso fraudulento de la información, pero constata que estos accesos a las fichas penitenciarias son injustificados.

Las fichas se pueden consultar informáticamente a través del Sistema d'Informació Penitenciari Català (SIPC), al que tienen acceso todos los funcionarios de los 13 centros penitenciarios que hay en Cataluña, con diversos niveles de autorización.

Se ha hecho cargo de la investigación el Servicio de Inspección con la colaboración del Area de Información y Seguridad, mientras que los Servicios Penitenciarios subrayan que el conjunto de los 4.500 trabajadores de las prisiones catalanas está comprometido con el derecho a la intimidad de todas las personas privadas de libertad.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.