EXPIRABA A LAS DIEZ DE LA MAÑANA

La Generalitat deja expirar el plazo sin presentar alegaciones al artículo 155

La Generalitat ha renunciado a presentar alegaciones a la aplicación del artículo 155 de la Constitución por parte del Gobierno.

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont

El presidente de la Generalitat, Carles PuigdemontEFE

Publicidad

La Generalitat ha renunciado a presentar alegaciones a la aplicación del artículo 155 de la Constitución por parte del Gobierno, ya que se ha cumplido el plazo establecido para este trámite, que expiraba a las diez de la mañana de hoy, sin que al Senado haya llegado ninguna comunicación al respecto del Govern.

Fuentes de la Cámara Alta han confirmado que en el registro de la institución no ha entrado ningún documento procedente de la Generalitat referido a las medidas propuestas por el Ejecutivo para aplicar el artículo 155, previa autorización del pleno del Senado.

La comisión conjunta "ad hoc" de 27 senadores constituida el martes pasado a la que corresponde dar curso a las propuestas del Gobierno contra la Generalitat abrió un plazo que expiraba hoy a las diez para que la Generalitat pudiera formular sus alegaciones, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 189 del Reglamento.

Publicidad

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.

El President de la Generalitat, Salvador Illa.

Illa niega pactos con Puigdemont y reclama aplicar "con agilidad" la amnistía: "Hablamos de política"

El president de la Generalitat defiende en Onda Cero que "los valores deben estar por encima de todo" ante la guerra en Gaza e Israel, insiste en que "no llegué a ningún acuerdo político" con Puigdemont y se abre a reducir la jornada laboral: "Hay condiciones económicas"