Elecciones Cataluña

La Generalitat concede de nuevo el tercer grado a los presos del 'procés' y podrán hacer campaña en las elecciones

Los líderes independentistas del 'procés' en Cataluña vuelven a tener el tercer grado, con la excepción de la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, a los dos meses de que el Tribunal Supremo se lo revocara.

Los líderes independentistas durante el juicio del 'procés'

Publicidad

El Departamento catalán de Justicia de la Generalitat ha concedido de nuevo el tercer grado a los líderes independentistas del 'procés' a los dos meses de que el Tribunal Supremo se lo revocara. La única excepción ha sido la expresidenta del Parlament, Carme Forcadell. Con el tercer grado, también podrán hacer campaña en las elecciones al Parlamento de Cataluña 2021.

En un comunicado del Departamento de Justicia, la Secretaría de Medidas Penales ha avalado el régimen de semilibertad que las cárceles propusieron para los presos del 'procés', cuando la mayoría de ellos tienen ya cumplida una cuarta parte de la pena o están a punto de hacerlo, lo que les da derecho a permisos ordinarios.

La conselleria que dirige la republicana Esther Capella ha concedido la semilibertad a los Jordis, a los exconsellers Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Turull, Joaquim Forn y Josep Rull -que desde este viernes solo deberán pernoctar en la cárcel de lunes a jueves-, coincidiendo con el inicio de la campaña electoral de las elecciones catalanas y sin apurar el plazo máximo de dos meses que tenía para pronunciarse, que expiraba el 14 de marzo.

Publicidad

Zelenski y Sánchez

Sánchez anuncia dos nuevos paquetes de ayuda a Ucrania por valor de 817 millones de euros: "España acudirá a la llamada"

Zelenski se ha reunido con el rey; con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; y con representantes de la industria de defensa española. Tras ello, ambos presidentes ha comparecido ante los medios de comunicación.

Santos Cerdán, en una foto hallada en el móvil de Antxón Alonso y recogida en el último informe UCO

La UCO apunta a que la empresa vinculada a Santos Cerdán se llevaba un 2% de las adjudicaciones de Acciona

El informe de la UCO, apunta a que el que fue secretario de Organización del PSOE habría actuado de "enlace" entre el Gobierno y Acciona para el presunto amaño de obras.