Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Garzón: "Si vamos juntos seríamos como mínimo segunda fuerza pero también podríamos ganar las elecciones"

El portavoz de Izquierda Unida ha confirmado que quiere "tener una respuesta a lo largo del día de hoy".

El portavoz de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha asegurado que las negociaciones con Podemos "van muy avanzadas, pero quedan escollos que superar". "Nos hubiera gustado tenerlo para el sábado pasado, como se había estipulado en un primer momento, pero es normal que estas cosas se vayan retrasando", aclara.

Ha señalado en una entrevista en Espejo Público que le "gustaría tener una respuesta a lo largo del día de hoy", pero "la confluencia está enfrentando bastantes dificultades y enormes adversarios que no quieren que salga bien".

Garzón ha asegurado que "nadie se ha preocupado por las cuestiones de las listas", ya que considera que "esto no puede ser un obstáculo, no puede ser el elemento de dinamite la negociación" porque, según él, se están "jugando el país".

Izquierda Unida ha reclamado que Alberto Garzón vaya de número 3 en las listas por Madrid, pero esa es la posición de Iñigo Errejón. Pablo Iglesias dijo, en otra entrevista en Espejo Público, que eso era "innegociable". "Nosotros no tenemos ningún interés en que sea algo no negociable, porque nos parece que hay que verlo de forma global. Hay que hablar de esta posición, al mismo tiempo que se habla de cómo hacer la campaña", apunta el portavoz de IU.

Al ser preguntado por si va a haber una segunda consulta a la militancia, Garzón ha respondido que "sí", que la aprobaron "el pasado sábado" para que se realice cuando tengan "el preacuerdo". "El viernes podríamos registrar esa coalición si las bases de ambas fuerzas lo certifican", recalca.

Ha reconocido que las encuestas del CIS les "está dando una foto muy interesante de lo que puede ser este país", además apunta que su objetivo "es ganar el país y poder transformarlo". "Si vamos juntos como mínimo seríamos segunda fuerza pero también podríamos ganar las elecciones", apunta. Pero ha señalado que si van separados, "el PP junto con Ciudadanos podrían gobernar".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.