Publicidad

"OPOSICIÓN FEROZ"

Garzón no ve razones para que dimita la ministra Delgado y PP y Cs "lo saben"

El exjuez Baltasar Garzón ha asegurado hoy que "no hay ninguna razón" para que la ministra de Justicia, Dolores Delgado, dimita y eso lo saben el PP y Ciudadanos, a los que ha acusado de hacer "una oposición feroz que más vale la hicieran por causas reales y no ficticias".

Antes de participar en la Universidad de Valladolid en un acto con motivo del 130 aniversario de la UGT, Garzón ha advertido de que "es tiempo de hacer política y no de aprovechar falsas noticias de desarrollo inciertos" y que rayan "el ámbito de lo delictivo".

Después de admitir que conoce al excomisario José Villarejo "como a otros comisarios, como a políticos y a presidente de Gobierno", el juez ha advertido que las grabaciones del antiguo policía se tratan de algo ilícito "donde no hay ningún tipo de información" y "se sacan a la luz de una forma absolutamente delictiva".

Ha denunciado que son "unas grabaciones que han sido manipuladas, que se han transcrito irregularmente, que no responde lo escrito con lo hablado", tras lo que ha insistido en que "lo que habría que preguntar es de dónde sale esa información y quién filtra esa información", al considerarlo algo delictivo. "Me parece demencial todo lo que está pasando y toda la carga que se está poniendo sobre la ministra de Justicia", ha recalcado el exjuez.

Preguntado por la querella presentada contra él por la defensa del considerado número dos de la Gürtel, Pablo Crespo, Garzón ha negado que se le oyera en una grabación sobre la trama y ha aclarado que podría referirse "a un comentario de este señor (en alusión al excomisario Villarejo) con otro mientras estaba en un urinario". Por ello ha advertido que "frente a querellas falsas hay respuesta penal y el que lo haga asumirá sus responsabilidades", tras lo que ha insistido en que el inicio de la investigación de la trama Gürtel está "perfectamente claro".

Ha ironizado con respecto a la decisión de la defensa de Pablo Crespo y ha afirmado que comprende la postura de alguien que puede ser condenado a 35 años de prisión pero "hay que respetar a la Justicia" y ha insistido en que el inicio de la investigación del caso ya está resuelto por varios jueces y magistrado.

Por otra parte y a preguntas de los periodistas, el exjuez ha dicho que le parece bien que se abra una investigación externa sobre la muerte del opositor venezolano Fernando Albán, como ha instado el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell. Además, le ha parecido "oportuno" hablar de la memoria histórica cuando se conmemora el 130 aniversario de la UGT "frente a la imposibilidad de investigar judicialmente los crímenes franquistas"

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.