El candidato a la presidencia del Gobierno, Alberto Garzón

Publicidad

DICE ESTAR "PLENAMENTE EN CONDICIONES DE GOBERNAR"

Garzón dice que no cambiará su mensaje por un puñado de votos como hace Podemos

El candidato de IU al Gobierno, Alberto Garzón, ha dejado claro que no cambiará su mensaje electoral por un puñado de votos ni haciendo un viraje al "centro", en alusión a Podemos, y, al contrario que el partido morado, que está "plenamente" en condiciones de gobernar "este país".

Arropado por la cúpula de IU, incluido el coordinador federal, Cayo Lara, sentado en primera fila, Alberto Garzón ha presentado su candidatura a las primarias de Ahora en Común para la Presidencia del Gobierno en un acto en el Círculo de Bellas Artes, en el que también ha dicho que después de las elecciones de diciembre será necesario "repensar" la izquierda.

Una izquierda que tendrá que huir del "fantasma" de Italia, donde no está ni organizada ni ideologizada, ha subrayado una semana después de que Podemos diera un portazo definitivo a la propuesta de Garzón de sumar fuerzas en una candidatura para las generales.

Y siguiendo con las alusiones a su rival electoral, unas más directas que otras, ha criticado que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, haya enviado una carta a los candidatos a la Presidencia del PP, PSOE y Ciudadanos para emplazarles a un debate electoral televisado.

Debate del que Iglesias ha excluido a Garzón y por lo que éste ha acusado al líder de Podemos de incurrir en las mismas "miserias" que el viejo bipartidismo que critican.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.