Investidura Sánchez

García-Page, sobre la propuesta del PSC: "Está bien la plurinacionalidad, pero es que todos somos plurales"

Críticas desde dentro del PSOE a la propuesta del PSC de proponer Cataluña como una nación. El presidente de Castilla-La Mancha critica el excesivo peso que en su opinión está teniendo el independentismo en la negociación de investidura y lamenta que se enteró del pacto con Unidas Podemos por la prensa.

Emiliano García-Page en una imagen de archivo

Publicidad

El presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page, defendió este lunes que "todos formamos parte de esta pluralidad" aunque puso las palabras del PSC dentro de un "contexto", porque "interfiere en un momento de excitación e inquietud ante lo que pueda plantear ERC".

Page valoró así una de las propuestas que los socialistas quieren aprobar en el congreso que celebrarán del 13 al 15 de diciembre, como es reconocer Cataluña como nación y España como un país plurinacional, además de una reforma federal de la Constitución.

El líder de los socialistas manchegos afirmó que "si hay alguien en serio que esté en contra del independentismo es el socialismo, es la izquierda en su conjunto".

"Está bien la plurinacionalidad, pero es que todos somos plurales, todos formamos parte de esa pluralidad. A veces parece que solo pintan unos y que depende del grado de decibelios con el que hacen artículos o sus declaraciones, pero plurales somos todos. Todos tenemos diferencias, aquí nadie discute el hecho diferencial y lo que ya recoge la Constitución Española".

"Nos podemos perder en batallas terminológicas, pero para mí lo esencial es la igualdad entre unos y otros", reiteró Page, después de denominar al PSC como un "puente eficaz y muy útil" del independentismo y el conjunto de España".

El presidente manchego señaló también en que desde 1978 el "compromiso entre todos es que la ley es la ley" y, mientras no haya otra "entre todos", las opiniones son "muy fundamentadas y legítimas, pero no ley".

Valoró que "entre todos" se emprenda el diálogo, pero puntualizó que, según el diccionario, hay "diferencias" y "no es lo mismo" negociar que diálogo, ni diálogo que conversación, ni conversación que charla.

Publicidad

Carlos Cuerpo en el Senado

Cuerpo asegura que el Consejo de Ministros aprobará el embargo de armas a Israel el próximo martes

Cuerpo asegura que se está terminado "la redacción de la medida y lo que hará es cristalizar en un Real Decreto-ley lo que venimos haciendo en materia de prohibición de exportaciones",.

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino