Publicidad

POLÉMICA POR LA BAJA PARTICIPACIÓN

En torno a un 7% de los afiliados votarán en las primarias del PP

José Ramón García Hernández ha denunciado que el "PP está bordeando el ridículo" ya que según explica "que haya un 7% de afiliados que sean los que pueden votar falsea absolutamente las primarias". Maillo ya ha anunciado que la cifra está en torno al "7 u 8 por ciento".

El candidato a la presidencia del PP José Ramón García Hernández ha convocado a los medios para informar de que ha presentado un escrito al comité organizador en el que exige que cambie el proceso electoral y que cualquier afiliado que esté al corriente de pago pueda votar el próximo 5 de julio.

García Hernández ha denunciado que el "PP está bordeando el ridículo" ya que según explica "que haya un 7% de afiliados que sean los que pueden votar falsea absolutamente las primarias". El candidato apela al artículo 35 de los estatutos del partido en el que se defiende que "todos los afiliados deben elegir al presidente nacional".

José Ramón García ha reprochado que este reglamento "vulnera tanto el espíritu general de la ley como de los estatutos del PP". El candidato asegura que él no tiene la cifra de los afiliados al PP.

Este martes Fernando Martínez-Maillo ha estimado en un siete u ocho por ciento de 860.000 censados los militantes que pueden participar. En la misma línea que García Hernández se ha pronunciado José Manuel García-Margallo, considera que la estimación del voto de los militantes, inferior al 10%, para elegir el sucesor de Mariano Rajoy es "ridículamente baja": "Hubiese esperado una participación de un 80% de los afiliados".

Para Margallo, la situación en el PP es "lo suficientemente grave" como para "no darse cuenta de que el separatismo catalán y el Gobierno se aprovechan de las dificultades internas" de la formación 'popular' y, en este sentido, ha pedido a la militancia "dar un paso al frente y hacer algo".

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".