Garamendi y Calviño

Garamendi ve "postureo" el rechazo de Calviño a hacerse una foto por ser la única mujer

El presidente de la CEOE cree que hay que mantener la igualdad "presente en el día a día" y dejarse de "postureos", en respuesta al acto de Nadia Calviño sobre el rechazo a la foto.

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi

Publicidad

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha respondido al acto de la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, tras su rechazo a posar en una foto por ser la única mujer. No cree que haya que "ponerse en postureos", sino que lo que importa es que "la igualdad esté presente en el día a día" y no en las fotos.

"En la CEOE, el 65% de los directivos son mujeres. El 60% del equipo directivo son mujeres y el 50% de la alta dirección son mujeres", ha afirmado. Asimismo, el presidente de la CEOE afirma que cree en la igualdad y que "los empresarios la trabajamos permanentemente".

La ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, se negó a fotografiarse con los organizadores del Fórum sobre Liderazgo por ser la única mujer. Así lo había anunciado hace meses. La vicepresidenta comunicó que no participaría en el posado. "Lo siento, de verdad, lo teníamos que haber hablado", dijo tras apartarse. Así lo ha indicado antes de asistir a un desayuno informativo de Nueva Economía.

Justifica no dar una cifra concreta

El presidente de la CEOE ha justificado que la patronal en sus recomendaciones de cara a la negociación de los convenios colectivos no haya dado una cifra concreta de subida de los salarios. "Ni todo el mundo está fatal ni todo el mundo está fenomenal", ha indicado.

Afirma que hay empresas que lo están pasando "muy mal" y alguna que otra que puede "ir un poco mejor". Sin embargo, la CEOE ha preferido dejado un "espacio" y un "margen" para que cada una de ellas, acuerde las subidas salariales.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.