Reforma laboral

Garamendi apoya a Calviño después de que Podemos acuse a la ministra de Economía de "injerencia" en la reforma laboral

El presidente de la patronal CEOE ha dicho que "el mercado laboral influye de una forma decisiva en la economía y es muy normal que el Ministerio de Economía pueda opinar"

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, en una fotografía de archivo

Publicidad

El presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, ha defendido este viernes a la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, después de que Unidas Podemos criticase su "injerencia" en la reforma laboral. El empresario ha explicado que "el mercado laboral influye de una forma decisiva en la economía y es muy normal que el Ministerio de Economía -cartera de la que Calviño es responsable- pueda opinar"

Garamendi ha asegurado que no entiende "absolutamente nada" sobre las discrepancias abiertas en el Gobierno sobre la reforma laboral después de que Podemos haya pedido una reunión urgente de la mesa de seguimiento del acuerdo de coalición por las supuestas injerencias de Calviño.

En declaraciones a los periodistas a su llegada a Oviedo para asistir a la entrega de los Premios Princesa de Asturias, Garamendi ha señalado que la legislación laboral "influye de forma decisiva en la economía y es muy normal, y tiene toda la lógica, que el Ministerio de Economía pueda opinar".

"Si estoy sentado en la mesa y dicen que ya está acordado, como hace la vicepresidenta segunda (Yolanda Díaz), yo no lo entiendo y no sé para qué voy a sentarme", ha advertido tras subrayar que las afirmaciones realizadas ayer por Calviño en el congreso de CCOO no tenían "nada de particular" dado que solo incidió en que se está hablando de la reforma laboral, "que es lo que se está haciendo".

"El Gobierno es uno, no dos"

El líder de la patronal española ha asegurado además que para él, como ciudadano, "el Gobierno es uno, no son dos" y que tiene la legitimidad "de hacer lo que tenga que hacer", pero otra cosa es que los empresarios tengan que "decir que sí" dado que, pese a que desde la CEOE hay disposición para llegar a un acuerdo, "así es muy difícil".

"Cuando metemos la política en las cosas de comer vamos por mal camino y si el tema es ir a un mitin a decir que esto va a ser así que nos lo cuenten y que me pasen el papel", ha apuntado tras advertir de lo complicado que resulta trabajar en un acuerdo mientras se producen sucesivas filtraciones a los medios de comunicación y se actúa "en clave de prensa".

Por el contrario, Garamendi sí ha considerado "una buena noticia, aunque llegue tarde", el acuerdo entre PSOE y PP para renovar todos los órganos constitucionales salvo el Consejo General del Poder Judicial, un pacto "lógico" dado que "para que las cosas funcionen es fundamental la estabilidad institucional".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.