120.00

Publicidad

Encuesta

El PP ganaría por cuatro escaños las elecciones generales al PSOE, según una encuesta

El PP cogería fuerza al conseguir 32 escaños más que en las elecciones de noviembre de 2019 quedando por encima del PSOE, segunda fuerza que solo conseguiría tres nuevos escaños.

El Partido Popular ganaría las elecciones generales con cuatro escaños más que el PSOE. Concretamente el PP obtendría 121 escaños y el PSOE 117, según una encuesta de GAD3 para ABC. Es decir, el PP ganaría 32 escaños, y el PSOE perdería tres escaños.

El barómetro del mes de julio señala que los partidos de derecha cogen fuerza respecto a los de izquierdas, como son PSOE y Podemos. Podemos caería en 10 escaños respecto a las elecciones del 10 de noviembre de 2019. Al igual que Ciudadanos que pasaría de 10 a seis. Vox también cae aunque parece que frena su ascenso, de 52 a 33 escaños.

Sobre los partidos independentistas, ERC conseguiría un escaño más que en las elecciones de noviembre, JxCat se mantendría con ocho escaños, y la CUP perdería uno. El PNV, ganador en las elecciones vascas 2020, ganaría un escaño. EH Bildu, NA+, Coalición Canaria, Teruel Existe y el Partido Regionalista de Cantabria, se mantendrían en escaños. El BNG aumentaría de uno a cuatro escaños de darse unas elecciones.

Según la encuesta, la victoria de Alberto Núñez Feijóo en las elecciones gallegas 2020 reflejan el impulso del PP a poder optar a la presidencia a Pablo Casado.

El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, ha publicado la cuenta en Twitter indicando que "con Casado al frente, seguiremos ejerciendo una oposición firme y responsable en defensa del interés general. Denunciando aquello que hace mal el Gobierno".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.