Encuesta

El PP ganaría por cuatro escaños las elecciones generales al PSOE, según una encuesta

El PP cogería fuerza al conseguir 32 escaños más que en las elecciones de noviembre de 2019 quedando por encima del PSOE, segunda fuerza que solo conseguiría tres nuevos escaños.

Pablo Casado junto a Alberto Núñez Feijóo en precamañana por las elecciones gallegas 2020

Publicidad

El Partido Popular ganaría las elecciones generales con cuatro escaños más que el PSOE. Concretamente el PP obtendría 121 escaños y el PSOE 117, según una encuesta de GAD3 para ABC. Es decir, el PP ganaría 32 escaños, y el PSOE perdería tres escaños.

El barómetro del mes de julio señala que los partidos de derecha cogen fuerza respecto a los de izquierdas, como son PSOE y Podemos. Podemos caería en 10 escaños respecto a las elecciones del 10 de noviembre de 2019. Al igual que Ciudadanos que pasaría de 10 a seis. Vox también cae aunque parece que frena su ascenso, de 52 a 33 escaños.

Sobre los partidos independentistas, ERC conseguiría un escaño más que en las elecciones de noviembre, JxCat se mantendría con ocho escaños, y la CUP perdería uno. El PNV, ganador en las elecciones vascas 2020, ganaría un escaño. EH Bildu, NA+, Coalición Canaria, Teruel Existe y el Partido Regionalista de Cantabria, se mantendrían en escaños. El BNG aumentaría de uno a cuatro escaños de darse unas elecciones.

Según la encuesta, la victoria de Alberto Núñez Feijóo en las elecciones gallegas 2020 reflejan el impulso del PP a poder optar a la presidencia a Pablo Casado.

El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, ha publicado la cuenta en Twitter indicando que "con Casado al frente, seguiremos ejerciendo una oposición firme y responsable en defensa del interés general. Denunciando aquello que hace mal el Gobierno".

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.