PGE

Gamarra, tras las declaraciones de Rufián: "Los PGE son los de la impunidad para quienes rompieron el orden constitucional"

Así han reaccionado la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, y la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, a las declaraciones de Gabriel Rufián donde asegura que usó su voto a favor de los presupuestos como palanca para forzar a Pedro Sánchez a eliminar el delito de sedición.

La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra

Publicidad

Las declaraciones de Gabriel Rufián a primera hora de este sábado han marcado la jornada. El portavoz de Esquerra asegura que usó su voto a favor de los presupuestos como palanca para forzar a Pedro Sánchez a eliminar el delito de sedición. Tras esta confesión de Rufián, el Partido Popular dice que se confirma el precio que Sánchez puso a los presupuestos, a los que llama los presupuestos de la sedición. Mientras tanto, el PSOE defiende que lo que está haciendo el Gobierno es devolver la convivencia a Cataluña.

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha reconocido que su partido utilizó el voto al proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 como "palanca de fuerza" para forzar al Gobierno de coalición a eliminar el delito de sedición. "Desgraciadamente muchas veces tenemos que utilizar palancas de fuerza para que el PSOE se mueva, incluso en compromisos que, de hecho, son suyos", ha dicho en declaraciones a 'RNE'.

"Los presupuestos de la impunidad"

Ante estas declaraciones de Rufián, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha dicho que "los Presupuestos Generales del Estado de 2023 son los de la impunidad para quienes rompieron el orden constitucional". Considera que esta confesión de Rufián "confirma lo que todos los españoles sabían, pero que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha negado hasta este momento y es que, efectivamente, ERC puso precio a su apoyo a los PGE, la impunidad para sus dirigentes, a cambio de los presupuestos", a lo que añade que se trata de "un precio" que "Sánchez aceptó, Pedro Sánchez aceptó debilitar el Estado, entregar la impunidad a los líderes de ERC, derogar el delito de sedición y entregar el código penal, para poder sobrevivir un año en La Moncloa".

Por su parte, la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha acusado este sábado al Partido Popular de querer vivir "permanentemente a lomos de la confrontación" y ha asegurado refiriéndose a Cataluña que el PSOE, cuando llegó al Gobierno, "heredó un conflicto" para el que busca una solución. Ha sido en su intervención en el acto de celebración del centenario de la agrupación local del PSOE en Alcalá de Guadaira (Sevilla) donde Montero ha abogado por crear "condiciones para la convivencia, para que no se provoquen enfrentamientos entre los territorios", frente a "la derecha de este país, que vive permanentemente a lomos de la confrontación entre los ciudadanos".

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.