Partido Popular

El PP critica que las medidas anticrisis del Gobierno "se quedan cortas": "No se está ayudando a los españoles"

La portavoz popular asegura que el cheque de la compra "deja fuera a ocho millones de españoles" y que las medidas aprobadas ya las propuso Feijóo en septiembre y ahora llegan tarde.

Cuca Gamarra

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha informado este martes que el Consejo de Ministros ha aprobado el tercer paquete anticrisis. Entre las medidas destaca un cheque de 200 euros para la compra, la congelación durante 6 meses de los alquileres o la prórroga del límite del 2% para la actualización de las rentas de alquiler. El Gobierno de coalición ha celebrado las medidas tras una intensa negociación.

Sin embargo, llegan las críticas de la oposición. El Partido Popular considera que el Real Decreto se queda corto, que "no ayuda a los españoles. La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, asegura que "las ayudas que recibirán los españoles las han pagado durante 2022 en 33.000 millones de euros de exceso de recaudación".

Después de que Sánchez pusiera en valor la posición de España respecto al nivel de inflación en Europa, Gamarra exclamaba que "el presidente está contento porque sigue siendo presidente del Gobierno de España, no por la situación economía de España".

El PP critica el cheque de la compra porque "deja fuera a ocho millones de españoles, que también son clase media y que se van a quedar fuera". "No entendemos por qué la carne, el pescado, las conservas o el agua van a mantener el IVA que tienen en estos momentos y eso son productos que su precio se ha disparado", Gamarra dice que la rebaja del IVA a algunos alimentos "se queda corta".

Denuncia que Sánchez copia las medidas de Feijóo

Cuca Gamarra destaca que las medidas del Gobierno ya las propuso el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en septiembre. "Los españoles se hubieran ahorrado 300 millones de euros", si les hubieran hecho caso.

"Haría bien el presidente del Gobierno en escuchar más al Partido Popular y aplicar las medidas que le planteamos cuando se las planteamos", agregaba.

Publicidad

Protestas a favor de Palestina en Atocha durante La Vuelta

Última hora de la Vuelta a España 2025 en directo: Yolanda Díaz exige que Israel sea excluido de competiciones mientras continúe la situación en Gaza

Las protestas propalestinas cortaron el Paseo del Prado y forzaron la suspensión de la última etapa. Hubo dos detenidos y 22 policías heridos. El Ejecutivo reivindica el mensaje de las marchas; la oposición señala a Sánchez.

Feijóo

Feijóo señala a Pedro Sánchez tras los incidentes de La Vuelta: "La marca España no puede servir a los problemas de corrupción del Gobierno"

22 policías nacionales resultaron heridos con contusiones de diversa consideración por el lanzamiento de vallas y objetos en los incidentes registrados en Madrid por las protestas propalestinas en el final de la última etapa de de la Vuelta.