Partido Popular

El PP critica que las medidas anticrisis del Gobierno "se quedan cortas": "No se está ayudando a los españoles"

La portavoz popular asegura que el cheque de la compra "deja fuera a ocho millones de españoles" y que las medidas aprobadas ya las propuso Feijóo en septiembre y ahora llegan tarde.

Cuca Gamarra

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha informado este martes que el Consejo de Ministros ha aprobado el tercer paquete anticrisis. Entre las medidas destaca un cheque de 200 euros para la compra, la congelación durante 6 meses de los alquileres o la prórroga del límite del 2% para la actualización de las rentas de alquiler. El Gobierno de coalición ha celebrado las medidas tras una intensa negociación.

Sin embargo, llegan las críticas de la oposición. El Partido Popular considera que el Real Decreto se queda corto, que "no ayuda a los españoles. La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, asegura que "las ayudas que recibirán los españoles las han pagado durante 2022 en 33.000 millones de euros de exceso de recaudación".

Después de que Sánchez pusiera en valor la posición de España respecto al nivel de inflación en Europa, Gamarra exclamaba que "el presidente está contento porque sigue siendo presidente del Gobierno de España, no por la situación economía de España".

El PP critica el cheque de la compra porque "deja fuera a ocho millones de españoles, que también son clase media y que se van a quedar fuera". "No entendemos por qué la carne, el pescado, las conservas o el agua van a mantener el IVA que tienen en estos momentos y eso son productos que su precio se ha disparado", Gamarra dice que la rebaja del IVA a algunos alimentos "se queda corta".

Denuncia que Sánchez copia las medidas de Feijóo

Cuca Gamarra destaca que las medidas del Gobierno ya las propuso el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en septiembre. "Los españoles se hubieran ahorrado 300 millones de euros", si les hubieran hecho caso.

"Haría bien el presidente del Gobierno en escuchar más al Partido Popular y aplicar las medidas que le planteamos cuando se las planteamos", agregaba.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.