Caso David Sánchez
Gallardo insiste en que el aforamiento "no impide" que el proceso del caso David Sánchez continúe con normalidad
El secretario general del PSOE en Extremadura asegura que su futuro aforamiento no interrumpirá la investigación del Caso David Sánchez. Las acusaciones piden para él y para el hermano del Presidente del Gobierno 3 años de prisión.

Publicidad
La decisión de Miguel Ángel Gallardo de dejar la Diputación de Badajoz y entrar en la Asamblea autonómica sigue generando dudas entre la oposición. Con este movimiento -por sorpresa- el líder de los socialistas extremeños imputado en la causa que investiga a David Sánchez pasará a estar aforado, aunque eso, según las palabras del propio Gallargo no impide que el procedimiento "pueda seguir" con normalidad. Las discrepancias de la oposición llegan por el momento en el que se produce este anuncio, cuando Gallardo ya está procesado y el siguiente pasó podría ser la apertura de juicio oral.
A pesar de que este cambio en su condición no afecta a la propia investigación ni al proceso de instrucción que ya está finalizado por la jueza, sí que cambiará el tribunal que podría juzgar a Gallardo. La causa en todo lo que respecta al secretario general del PSOE en Extremadura pasará de la Audiencia Provincial de Badajoz a una estancia superior, el Tribunal Superior de Justicia extremeño.
Cuando la decisión de Gallardo sea firme y pase a ser diputado, el Tribunal Superior autonómico tendrá que pronunciarse sobre si únicamente se queda con la parte de la causa que atañe a Gallardo o con todo el procedimiento, incluyendo al hermano del Presidente del Gobierno, David Sánchez, o a Luis Carrero, el exasesor de Moncloa que también acabó contratado en la Diputación de Badajoz.
Fuentes judiciales consultadas por Antena 3 Noticias aseguran que la opción más probable es la segunda, que el Tribunal Superior de Justicia de Badajoz asuma la totalidad de la causa para así celebrar un único juicio y evitar una posible disparidad de sentencias. Esta situación ya se ha producido en varios caso como el juicio de Gürtel, el caso de los ERE o incluso el Procès.
Gallardo siempre había descartado aforarse
Este nuevo escenario llega después de que Miguel Ángel Gallardo negara durante meses que fuera a aforarse antes de que concluyera el procedimiento. Gallardo justifica esta decisión poniendo el foco en las acusaciones populares personadas en y en cómo están intentando alargar la causa "como un chicle". Además, Gallardo apoya su decisión en el último escrito de la fiscalía en el que pedían archivar la causa al apreciar "meras conjeturas de la jueza2. Las acusaciones solicitan para Gallardo 15 años de inhabilitación y 3 de prisión.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad