62

Publicidad

Vacunas coronavirus

Galicia podrá obligar a vacunarse contra el coronavirus en determinados casos con multas de hasta 60.000 euros a quien se niegue

La Xunta de Galicia ha aprobado la Ley de Salud que convierte a esa comunidad en la primera que podría obligar a vacunar en determinados casos. Habría multas a quienes se nieguen o a los que no lleven mascarilla. Repasamos la cuantía de las multas.

Galicia ha aprobado la Ley de Salud porque, según el ejecutivo de la Xunta, es necesario tener una herramienta específica para luchar contra la pandemia" sin necesidad de recurrir al estado de alarma. La norma recoge multas para el que no utilice la mascarilla cuando sea necesario, o para el que se niegue a realizarse una prueba diagnóstica o vacunarse en los casos en los que las autoridades lo consideren preciso.

Herramienta contra el coronavirus

Se trata de una reforma que el Presidente de la Xunta trasladó hace meses al ejecutivo central para tratar de trabajar de manera conjunta en una ley común para toda España. Ante la falta de respuesta, asegura Feijoo, los populares gallegos han decidido dar un paso más y presentar en el Parlamento de la comunidad esta reforma de la ley autonómica que será aprobada en la cámara dada la mayoría absoluta del PP.

El documento recoge aspectos que ya se están poniendo en práctica en estos momentos, tales como la limitación de la circulación o de la movilidad de las personas, las restricciones de las reuniones de personas no convivientes, o las pruebas diagnósticas que se deben realizar entre determinados grupos de población según las circunstancias. Pero la Xunta quiere, a partir de ahora, poder ponerlo en práctica por la vía ordinaria sin tener que vivir en un estado de alarma permanente, considera el Presidente de la Xunta.

Multas y cuantía

Entre las medidas que más polémica han suscitado, la obligatoriedad de vacunarse o someterse a tratamientos en aquellos casos en los que se considere preciso. Aspectos que han sido criticados por la oposición por considerar que se vulneran los derechos fundamentales. Un argumento que ha desatado también el enfado de los colectivos negacionistas, llegando incluso a manifestarse en la capital de Galicia contra esta propuesta.

La ley recoge sanciones en distintos casos:

-En el caso de incumplimiento que varían en función de si la infracción se considera leve, con sanciones de hasta 3.000 euros en el caso de las leves

-La cuantía sería de 3.001 a 60.000 euros en las graves

-Podrían llegar a los 600.000 euros en el caso de las muy graves.

Feijóo precisó que la sanción por el uso de la máscara se tipificará en 100 euros, aunque pueda ser superior según las circunstancias de la infracción.

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".