Publicidad

DECLARACIONES A ANTENA 3 EN LA AUDIENCIA

Gabriel Rufián, sobre los querellados:"Habría una salida para que no fueran perseguidos, y sería que se afiliaran al PP"

El diputado de ERC ha acudido a la Audiencia Nacional a apoyar a los exconsejeros catalanes cesados. Rufián ha dicho que espera "que vuelvan a casa" y afirma "Puigdemont no ha huido. Ha ido con dos consejeros a Bruselas como cualquier ciudadano de la UE".

Gabriel Rufián, diputado de ERC en el Congreso de los Diputados, ha acudido a la Audiencia Nacional para apoyar a los exconsellers y miembros de la Mesa del Parlament que han acudido a declarar.

"Esperemos que todo vaya bien, que vuelvan a casa", ha dicho el diputado. "Nos dicen que no tenemos que estar en el Congreso porque no reconocemos al Estado español, sí lo reconocemos, pero también a la república catalana", ha indicado.

"Sólo queríamos que la gente votara en Cataluña y que decidiera, y decidió el pasado 1 de octubre de forma heroica frente a palos y porras", ha indicado Rufián, que afirma que "Puigdemont no ha huido. Ha ido con dos consejeros a Bruselas como cualquier ciudadano de la UE". "Se despidieron de su familia e hijos, están querellados por un fiscal reprobado por el Congreso y una juez amiga personal de la ministra de Defensa. Llámenles huidos, llámenles precavidos", ha añadido el diputado republicano.

"Tenemos un Estado en contra que persigue, querella y amenaza. Esto ya no va de independencia, va de democracia", ha concluido Rufián tras añadir que "habría una salida para que no fueran perseguidos y sería que se afiliaran al PP".

Publicidad

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.

Congreso

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El permiso parental fue aprobado en el Consejo de Ministros el pasado mes de julio y faltaba que el Congreso de los Diputados lo convalidara.