Ataque a Mazón
Gabriel Rufián tacha de "psicópata" a Carlos Mazón por asistir al funeral por las víctimas de la DANA
El portavoz de ERC considera que aún se mantiene en el poder por sus dos "cómplices": Feijóo y Abascal.

Publicidad
Este miércoles se cumple un año de la tragedia que se cobró la vida de 237 personas en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía. A las seis de la tarde se celebrará en La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, el funeral de Estado en honor a las víctimas al que asistirá la ejecutiva del Gobierno, así como varios dirigentes políticos como Alberto Núñez Feijóo, presidentes autonómicos y alcaldes de las localidades afectadas.
El acto será presidido por los reyes de España: Felipe VI y Letizia. Además intervendrán tres familiares de víctimas que perdieron la vida en el temporal. Entre los asistentes se encuentra el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, el cuál llegó a las 20:28 horas al CECOPI, una hora en la que, según la jueza, ya habían muerto la mayoría de personas.
Para Gabriel Rufián, portavoz de ERC, la decisión del jefe del Consell de acudir al funeral es de "psicópata", señalaba antes de comenzar la sesión de control al Gobierno. El catalán lo definió durante una comparecencia en el Congreso de los Diputados como un "inútil, mentiroso y zombi político" exigiendo en aquel entonces su dimisión inmediata de la presidencia valenciana: "Que se vaya". Sin embargo, a día de hoy no cambia de opinión y asegura que "se mantiene" por sus "cómplices", el líder de Partido Popular, Feijóo, y el presidente de VOX, Santiago Abascal.
¿Qué hizo Mazón antes del CECOPI?
Desde aquel 29 de octubre de 2024 persisten las dudas sobre por qué el jefe del Consell no respondía a las llamadas mientras comía en El Ventorro con la periodista Maribel Vilaplana. Según su registro de llamadas, hasta las 17:37 horas no atiende a una llamada de la Consejería de Interior y Justicia. Sin embargo, el establecimiento lo abandona una hora después, a las 18:45 horas con, al menos, medio centenar de muertos.
Con alerta roja en la provincia, en lugar de ir al CECOPI, acompaña a la periodista a un parking, y después, según fuentes de la Generalitat, camina hasta su despacho, un recorrido que un equipo de Antena3 hizo en tan sólo 12 minutos. Pero cabe destacar que no hay imágenes de Mazón entrando o saliendo del edificio. Además, desde las 18:57 horas, cuando su teléfono registra dos llamadas del Síndic grupo parlamentario Popular, hasta la siguiente llamada del Secretario Autonómico de Infraestructuras y Transportes, a las 19:34 horas.
No obstante, Inmaculada Piles, jefa del servicio 112 de la Generalitat, declaró ante la jueza de Catarroja que la Delegación del Gobierno solicitó a las 18:35 horas enviar la alerta masiva, ES-Alert, a la población. Sin embargo, su petición se ignoró y el mensaje fue lanzado a las 20:11 horas, cuando la situación ya era muy crítica.
Además, otro dato que apuntó la magistrada es que desde Presidencia preguntaron a mediodía cómo se podía ir desde las zonas afectadas hasta Valencia. Concreta que fue un mensaje vía WhatsApp del exnúmero dos, Emilio Argüeso: "Para llegar a Xàtiva desde Valencia, ¿cómo se va? que no esté cortado. Es para Presidencia".
Más Noticias
-
Ábalos pide que Transportes certifique "el número de folios" que usó como ministro para "acreditar" que no hay un "lenguaje en clave"
-
Abucheos a Mazón tras su declaración institucional por el aniversario de la DANA: "Asesino, a la cárcel"
-
Una trabajadora del PSOE declara en el Supremo que Koldo gestionaba los gastos de la Secretaría de Organización
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad









