Ángel Gabilondo

Publicidad

TODAVÍA NO HAY FECHA

Gabilondo dice que "esperará lo que haga falta" para hablar con Ciudadanos de la moción de censura a Cristina Cifuentes

La moción de censura del PSM dependende del respaldo de Ciudadanos y Gabilondo asegura que la prioridad para el partido 'naranja' no es la censura de la presidenta, algo que ven "como un segundo momento", sino que esta dimita y sea relevada por otra persona del Partido Popular. Por ello mantiene, "lo que tendríamos que hacer es sentarnos", pero acusa que tras haber contactado "en dos ocasiones" con ellos siguen esperando.

El líder del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha explicado que la formación "esperará lo que haga falta" para reunirse con Ciudadanos a negociar la moción de censura contra la presidenta regional, Cristina Cifuentes, La moción de censura del PSM dependende del respaldo de Ciudadanos y Gabilondo asegura que la prioridad para el partido 'naranja' no es la censura de la presidenta, algo que ven "como un segundo momento", sino que esta dimita y sea relevada por otra persona del Partido Popular. Por ello mantiene, "lo que tendríamos que hacer es sentarnos", pero acusa que tras haber contactado "en dos ocasiones" con ellos siguen esperando.

Opina que en todo caso, deberían sentarse a hablar. "La negociación con Ciudadanos no parece de entrada muy fácil porque hemos hablado con ellos para quedar, y por ahora nos dicen que esperemos un poco (...) Les hemos llamado al menos en dos ocasiones, nos dijeron que a principios de esta semana, esta semana nos han dicho que esperemos unos días y nosotros esperamos lo que haga falta", ha señalado Gabilondo en una entrevista con RNE.

El líder socialista, que podría convertirse en presidente de la Comunidad de Madrid de prosperar esa moción que depende del respaldo de Ciudadanos afirma que la prioridad para el partido 'naranja' no es la censura de la presidenta, algo que ven "como un segundo momento", sino que esta dimita y sea relevada por otra persona del Partido Popular. "Lo que tendríamos que hacer es sentarnos", ha comentado.

Defiende esa moción porque considera que el escándalo del máster de Cifuentes "ha puesto en cuestión su modo de concebir el poder y de entender la relación con los ciudadanos". "¿Qué piensa de todos nosotros alguien que cree que en virtud de estar en un lugar determinado puede tener un privilegio para acceder a un asunto que no tenemos los demás?", ha planteado.

Con quien tampoco ha hablado el grupo socialista es con la presidenta de la Asamblea de Madrid, Paloma Adrados, de quien depende la fecha en que se celebrará el debate de la moción de censura. Gabilondo la insta a marcar ya el día en el calendario, por el bien del trabajo parlamentario y para "que la opinión pública sepa a qué atenerse". Desearía que fuese antes del Día de la Comunidad, el 2 de mayo, pero dice que cualquier fecha es aceptable.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.