// Iria de Bugallal

El futuro de la Patrulla Águila, congelado tras los accidentes

La Patrulla Águila mantiene suspendidos sus entrenamientos y deja en el aire su calendario después del fallecimiento de dos pilotos en seis meses.

Opinión Iria de Bugallal

Opinión Iria de Bugallalantena3noticias.com

Publicidad

La Patrulla Águila es un grupo de élite, integrado por los mejores pilotos. Capaces de hacer las formaciones más precisas, coordinadas hasta el milímetro. Su dedicación y preparación es encomiable, como la del reciénfallecido comandante Garvalena: piloto de caza F-1 y Eurofighter. Él heredó el puesto y el coraje del comandante Marín, el piloto que se estrelló en el mismo lugar y en la misas circunstancias seis meses antes. Ninguno pudo eyectarse, ninguno comunicó una emergencia, y quizás ninguno de los dos casos pueda esclarecerse, porque estos aviones, los C101, no cuentan con cajas negras.

Marín eligió a Garvalena para instruirle como su sucesor, para ocupar el 'Punto 5'. Es la posición más arriesgada, la que lleva el avión al límite para realizar las maniobras más extremas. Eduardo Garvalena ha muerto sin apenas tiempo para adiestrar a quien pueda sustituirlo y ahora, el futuro de la Patrulla Águila se congela, por la pérdida, por el dolor y porque sin relevo, hay que reestructurar al equipo y adaptar las acrobacias.

El Ejército del Aire se plantea alterar el calendario de exhibiciones, e incluso la suspensión de algunos compromisos. De momento "se está valorando la situación" y la unidad mantiene interrumpidos sus ejercicios hasta encontrar una solución táctica. La temporada suele arrancar en mayo con más de una decena de espectáculos nacionales e internacionales.

Los dos grandes desfiles militares - el Día de las Fuerzas Armadas, que se celebrará en Huesca el 30 de mayo; y el Día de la Fiesta Nacional, el 12 de octubre- no se verán afectados ya que en esas jornadas la Patrulla Águila no realiza acrobacias sincronizadas sino pasadas sobre el cielo dibujando en él la bandera de España.

La Patrulla Aguila, como patrulla acrobática aérea de carácter permanente, fue creada en 1985. Por entonces solo la formaban 5 aeronaves, tres años después se amplió hasta los 7 actuales. Ha participado en más de 300 espectáculos, y ganó la Copa del Mundo en 2010.

Sus pilotos, además de preparar y entrenar cada figura, son instructores de vuelo en la Academia General del Aire (AGA). Se dedican a enseñar a los nuevos y jóvenes pilotos.

Publicidad

Reyes Maroto, en Madrid

Reyes Maroto, citada a declarar por acusar al gobierno de Ayuso de "asesinar" a 7.291 mayores en residencias de Madrid durante el COVID

La portavoz del PSOE de Madrid acudirá al juzgado a declarar por un presunto delito de calumnias contra el gobierno de Isabel Díaz Ayuso.

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.