ANIVERSARIO DANA

Funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia, marcado por la emoción y la polémica

Valencia llora, un año después, a las víctima de la Dana en un acto solemne presidido por los Reyes. El escenario elegido para conmemorar a las personas que perdieron la vida, voluntarios, y equipos de emergencia, es la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Cartel con imágenes de fallecidos durante una conmemoración por las víctimas de la DANA en Valencia

Publicidad

A las seis de la tarde, y durante una hora, se celebrará el funeral de Estado en memoria de las víctimas de la Dana en La Ciudad de las Artes y las Ciencias, uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad valenciana. En dicho, tres familiares tomarán la palabra en una ceremonia que recordará, uno a uno, a las 229 personas fallecidas. Este miércoles se cumple un año de la catástrofe que arrasó la vida de miles de valencianos.

Las víctimas de la Dana rechazan que Mazón acuda al homenaje de Estado

Un total de 800 personas han sido invitadas a este homenaje, que será presidido por los Reyes. Ellos son los únicos con libertad para saltarse el protocolo y saludar personalmente a los asistentes; ya los vimos consolar a los afectados en la misa celebrada el pasado 9 de diciembre de 2024. También estarán presentes Pedro Sánchez, el Gobierno al completo, Núñez Feijóo, los expresidentes Aznar y Zapatero, presidentes autonómicos y alcaldes de las zonas afectadas.

Mazón llegará a este acto rodeado de malestar, y con el peso de la polémica a sus espaldas, pese a las peticiones de las víctimas. Rosa Álvarez, de la Asociación de Víctimas Mortales Dana 29 Octubre, explica que han pedido que el President no salude. Por su parte, la Delegación del Gobierno ha pedido que no se le dé protagonismo a Mazón.

Entre las ausencias, el Presidente de Vox, Santiago Abascal, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quién ha afirma: "Estuve hace un año en la catedral de Valencia con las víctimas y con los Reyes. El que no estuvo fue el galgo de Paiporta", ha dicho, en referencia a Pedro Sánchez. El homenaje concluirá con la voz de María Bartomeu, dicha cantante valenciana va a interpretar el himno que compuso en memoria de la tragedia.

Los valencianos salen a la calle, un mes más, para pedir responsabilidades

Mientras tanto, diferentes manifestaciones a lo largo de Valencia respaldarán el funeral. Se han convocado actos con el objetivo de denunciar "la falta de responsabilidad institucional" ante uno de los episodios más trágicos de nuestro país. Durante estos 12 meses los valencianos han salido a las calles para pedir la dimisión de Mazón por su negligencia. De esta forma, dicen combatir "el duelo colectivo que el pueblo valenciano necesita" hasta que se imponga la verdad y la justicia. Una manifestación que saldrá a las 18:00 horas y su recorrido irá desde la calle Luís Arnau hasta la calle Valencia. Continuará con una segunda marcha a las 19:00 horas, desde la Torre/Sedaví hasta la calle Manuel Iranzo. Dichas procesiones, acompañadas de actuaciones musicales en directo, se producirán en silencio como muestra de respeto a la memoria de los 229 valencianos ahogados por el lodo de la riada.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.

Publicidad

Mazón

La jefa del 112 admite que el Gobierno Central pidió a las 18:35 activar el Es-Alert pero no se envió hasta las 20:11

Inmaculada Piles declara ante la jueza que investiga la DANA que Delegación del Gobierno reclamó el aviso masivo cuando la riada ya golpeaba; el mensaje se lanzó hora y media después. Presidencia preguntó a mediodía por rutas para atravesar zonas anegadas.

Pilar Alegría

Moncloa se aferra a agotar la legislatura pese a la ruptura con Junts: "Seguiremos trabajando, dialogando y negociando"

La portavoz Pilar Alegría reafirma que el Gobierno quiere llegar a 2027 y presentará los Presupuestos de 2026, apelando a “la capacidad de diálogo y persuasión” para sacarlos adelante. Marlaska insiste en avanzar “votación a votación” y en priorizar “políticas en beneficio de la sociedad”.