Ángeles Pedraza, María del Mar Blanco y Pilar Manjón

Publicidad

DESTACA QUE EL ESTADO SE MANTENGA "FIRME EN SU NEGATIVA A NEGOCIAR"

La Fundación Víctimas del Terrorismo, sobre el desarme de ETA: "Nada le debemos y nada le daremos"

"Que las familias cierren su duelo con la identificación de los asesinos de sus familiares", ha pedido Mari Mar Blanco en un comunicado de reacción a la noticia de que ETA estaría dispuesta a proceder a su desarme antes del próximo 8 de abril. La presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo mantiene como exigencia la disolución "incondicional e inmediata" de la banda y que pida perdón.

La presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Mari Mar Blanco, ha exigido la disolución "incondicional e inmediata" de ETA y que pida perdón y colabore con la Justicia en la resolución de los casi 300 asesinatos sin esclarecer. "Que las familias cierren su duelo con la identificación de los asesinos de sus familiares", ha pedido Mari Mar Blanco en un comunicado de reacción a la noticia de que ETA estaría dispuesta a proceder a su desarme antes del próximo 8 de abril.

Mari Mar Blanco ha recordado que el Estado de Derecho "se ha mantenido firme en su negativa a negociar ante unos asesinos" que han causado más de 800 muertes. "Nada le debemos y nada le daremos", ha añadido.

La presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo ha agradecido la dedicación y entrega de las fuerzas de seguridad del Estado. "El suyo ha sido un esfuerzo tenaz y eficaz que las víctimas del terrorismo, pero también la sociedad española, nunca olvidaremos", ha sostenido.

Mari Mar Blanco ha exigido a los terroristas y su entorno la petición de perdón por el daño causado, así como la colaboración con la Justicia en la resolución de los casi 300 asesinatos de ETA no resueltos. "Es de justicia que las familias cierren su duelo con la identificación de los asesinos de sus familiares", ha dicho.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.