Día de Todos los Santos

Las Fuerzas Armadas realizarán una ofrenda floral por los difuntos de La Palma en el Día de Todos los Santos

Un helicóptero sobrevolará la montaña de Tenisca y realizará una ofrenda floral por todos los difuntos en el Día de Todos los Santos. Algunos cementerios de la isla están cerrados con motivo del volcán.

Las Fuerzas Armadas realizarán una ofrenda floral por los difuntos de La Palma en el Día de Todos los Santos

Las Fuerzas Armadas realizarán una ofrenda floral por los difuntos de La Palma en el Día de Todos los SantosEFE

Publicidad

Las Fuerzas Armadas realizarán este lunes una ofrenda floral en memoria de los difuntos de La Palma por el Día de Todos los Santos. Algunos cementerios de la isla permanecen cerrados por la lava del volcán que el pasado 19 de septiembre entró en erupción.

Tanto la la Unidad Militar de Emergencias (UME) como el Ejército de Tierra formarán un piquete en la montaña de Tenisca, en Los Llanos de Aridane, para, con motivo del Día de Todos los Santos, acompañar a los ciudadanos en recuerdo y homenaje a sus fallecidos.

Un helicóptero Superpuma que se encuentra en la Base Aérea de Gando, en Gran Canaria, sobrevolará el lugar y realizará una ofrenda floral por todos los difuntos, en un punto de la colada, cercano al cementerio de Las Manchas, incomunicado como consecuencia de la erupción del volcán Cumbre Vieja.

El sector de las flores prevé alcanzar este año las ventas prepandemia

El sector floral confía en alcanzar las ventas prepandemia en la festividad del Día de Todos los Santos, superadas ya las restricciones que marcaron esta fecha el pasado año por el coronvirus, según las previsiones realizadas por la Asociación Española de Floristas.

Respecto a las tendencias, la tradición se impone a las novedades. Un año más son imprescindibles las flores clásicas para esta festividad en tonos neutros y suaves, con el blanco como color principal, que contrastan con tonalidades más fuertes.

Los crisantemos se mantienen como las flores más solicitadas por los clientes para el 1 de noviembre debido a su simbolismo, variedad de colores, durabilidad y resistencia, no siendo necesarios demasiados cuidados para mantener su frescura y belleza.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.