Conflicto del Sáhara

El Frente Polisario acusa a España de "sucumbir al chantaje permanente" de Marruecos

Abdulah Arabi, representante del Frente Polisario en España, considera la decisión de Sánchez como una "equivocación" y acusa a España de "sucumbir" a la presión del país marroquí.

El delegado del Frente Polisario en España, Abdulah Arabi

El delegado del Frente Polisario en España, Abdulah ArabiEfe

Publicidad

Decisión histórica de España, que abandona su cuidadosa posición neutral hasta ahora en el conflicto del Sáhara. Sánchez apoya por primera vez la autonomía del Sáhara Occidental, defendiendo que sea una provincia autónoma de Marruecos.

Una decisión que no ha sentado bien en el seno del Frente Polisario. "Creemos que el Gobierno de España se ha equivocado y ha pagado un peaje para restablecer las relaciones con Marruecos”, ha manifestado Abdulah Arabi.

El representante del Frente Polisario considera que la decisión del Gobierno "no se corresponde con la responsabilidad jurídica y política de España" en el conflicto del Sáhara y que la "única solución posible" es aquella que tome el propio pueblo saharaui.

La decisión provoca una nueva grieta en el gobierno de coalición

Tras el envío de armas a Ucrania por el conflicto con Rusia, el aumento de presupuesto en Defensa o la posible bajada de impuestos, la decisión de apoyar la autonomía del Sáhara Occidental ha provocado la cuarta grieta en el gobierno de coalición en apenas dos semanas.

Unidas Podemos se desmarca de la decisión de Sánchez y rechaza el plan de autonomía para el Sáhara, mientras que Albares avala una nueva etapa con Marruecos "basada en el respeto mutuo y la ausencia de acciones unilaterales".

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.